Provincia

Miles de estudiantes

Nueve de cada diez jóvenes consideran útil aprender sobre finanzas personales

Más de 21.000 estudiantes ya participaron del programa Rico.en.data, impulsado por Banco Provincia. El 97% lo considera útil para su vida diaria. Conoce los temas más elegidos y el objetivo para 2025.

9 jul 2025

A través del programa Rico.en.data, el Banco Provincia junto a la Dirección de Cultura y Educación provincial continuaron con la capacitación de miles de estudiantes de tercer año de escuelas secundarias públicas bonaerenses sobre educación financiera y descubrieron datos impactantes sobre el interes que genera la temática en los jóvenes.

El curso comenzó a principios de mayo y mediante una encuesta reciente entre 2.245 estudiantes de 14 y 15 años que se capacitaron reveló que el 97% de los jóvenes consideró que la información brindada es útil para su vida diaria. Cabe recordar que el programa inició a finales de 2024 con 178 capacitaciones en 8 municipios.

En el estudio también se descubrió que un 42% calificó al curso como “muy útil”, otro 40% como “bastante útil” y tan solo el 15% lo consideró “algo útil”. Otro dato contundente es que el 70% de quienes participaron de la encuesta expresaron que les gustaría asistir a otra capacitación para ampliar sus conocimientos sobre finanzas personales.

Además, los estudiantes bonaerenses se capacitaron en conceptos para la economía cotidiana (ingresos, gastos, presupuesto) y la historia del dinero. A su vez, incluyeron recomendaciones de seguridad para evitar fraudes y estafas y diferencias entre invertir, jugar y apostar. En 2024, los 6.361 estudiantes de 97 escuelas bonaerenses participaron e indagaron sobre ahorro, inversión, el funcionamiento de los bancos, consumo responsable y la identificación de riesgos asociados a apuestas y estafas digitales.

El programa de formación financiera tiene una duración de 75 minutos y se dicta de forma presencial con un formato dinámico. Incluye material audiovisual, una actividad grupal final y la entrega de un diploma y un cuadernillo con glosario y contenidos complementarios. El objetivo de Rico.en.data para este año incluye llegar a más de 2.500 escuelas públicas y a 171.000 estudiantes de tercer año en los 135 municipios de la provincia.

En la actualidad, hay 23 formadores que recorren toda la provincia, quienes ya dictaron 690 cursos en 404 escuelas y capacitaron a más de 21.000 estudiantes. De momento, en la encuesta participaron el 10% de estudiantes (2.245 jóvenes) que se capacitan y el 91% opinó que los contenidos fueron claros y el 96% valoró positivamente a los formadores.

LAS MÁS LEÍDAS