22 may 2025
La interna en el peronismo sigue teniendo reacciones a medida que se acerca el inicio del cronograma electoral bonaerense y con ello etapas clave como la conformación de listas. Y es que luego de una reunión secreta entre la titular del Partido Justicialista, Cristina Kirchner, con intendentes bonaerenses, dio lugar a versiones de posibles acercamientos entre la dirigente y el gobernador Axel Kicillof.
El enfrentamiento entre Kicillof y demás referentes del conglomerado peronista, como la propia Cristina o el líder de La Cámpora, Máximo Kirchner, mantiene en guerra constante a los dirigentes alineados a cada tribu.
Con esto, la exvicepresidenta recibió a los intendentes Mayra Mendoza de Quilmes, Federico Otermín de Lomas de Zamora, Fernando Espinoza de La Matanza y Julio Alak de La Plata. Fue un encuentro secreto antes de la elección en CABA que trascendió ahora.
Lo interesante es la composición de la mesa de quienes integraron la reunión junto a Cristina, ya que por un lado hay dos alcaldes afines a Kicillof, Espinoza y Alak, otro que responde a Martín Insaurralde, Otermín y la ultra camporista, Mayra Mendoza.
Según publicó TN, cerca de Cristina Kirchner, dijeron que el mensaje fue de unidad y hasta jugaron con la idea de un acercamiento con el Gobernador.
En medio de todo esto, decisiones fuertes por parte de Kicillof. Por ejemplo, la decisión de postergar para el sábado 31 de mayo el plenario en La Plata de su Movimiento Derecho al Futuro, el espacio que tiene al mandatario como máximo referente, y la plataforma por la que tomaría una proyección nacional, pensando en 2027.
Pero la coincidencia está en que, si Kicillof hubiera mantenido la fecha original del acto del MDF, el 24 de mayo, hubiera sido un día antes del que encabezará Cristina en CABA por el aniversario de la asunción de Néstor Kirchner.
“Fue solo una charla amigable de bueyes perdidos y algo de política. Se anticipa la elección por el desdoblamiento, pero no se planteó una fractura del peronismo de la provincia de Buenos Aires”, transmitió uno de los participantes.
“Incluso no habló de una candidatura. No dijo si iba a serlo. Se habló de cómo veía la situación nacional, provincia por provincia. Hay voluntad de unidad en PBA entre ella y Axel. Más con lo que pasó el domingo en CABA. Está la necesidad de unificar el peronismo y proponer un modelo alternativo al liberalismo”, amplió según TN.
Más allá de los rumores, lo cierto es que se pueden encontrar antecedentes cercanos de un alto el fuego por parte de Cristina a la guerra con Kicillof.
Y es que semanas atrás, cuando aún se discutían las modificaciones al cronograma electoral bonaerense, que posteriormente se aprobaron en la Legislatura, la exvicepresidenta aflojó con la interna y ordenó a sus diputados y senadores a dar un cambio de postura, con el objetivo de que el proyecto tenga luz verde.
Sumado a esto, Teresa García, Senadora de la provincia de Buenos Aires, jefa de bloque de Unión por la Patria y una de las espadas legislativas del cristinismo, reveló que hubo acercamientos entre ambos dirigentes y manifestó el deseo de “una foto de unidad entre Cristina y Axel Kicillof”, pensando en las legislativas bonaerenses.
La legsisladora dijo que esperan que el “peronismo vaya unido en la provincia de Buenos Aires, no solo por la cuestión matemática de los resultados en otras provincias, sino porque seguir gobernando con este modelo de Milei necesitamos que el peronismo este unido”.
De esta manera, la interna del peronismo aún sigue vigente, pero toman más fuerza las probabilidades de que desde la trinchera de Cristina ondeen la bandera blanca a Kicillof.
LAS MÁS LEÍDAS