Legislatura

Por la interna peronista

Diputada de Izquierda lanzó reclamos a Kicillof en el recinto y le respondieron: “Incumplís los acuerdos”

La diputada provincial por el Frente de Izquierda, Laura Cano encendió la polémica en la Legislatura bonaerense al saltearse el reglamento acordado excediéndose en su exposición. Desde la Cámpora la atendieron. El cronograma y la interna peronista como epicentro.

13 may 2025

En una caldeada sesión de Diputados, que logró aprobar este lunes el cronograma electoral para las legislativas provinciales del 7 de septiembre, la representante de la Izquierda bonaerense, Laura Cano se excedió en su alocución y  generó una rápida respuesta del oficialismo de la Provincia.

Esto ocurrió ya que se había pactado que la diputada matancera iba a exponer su abstención sin dar explicaciones aunque Cano se sobrepasó en el tiempo de intervención y generó reclamos dentro del recinto.

La diputada de Izquierda expuso: “Somos un partido que nos cuesta conseguir los plazos con los que la Junta habitualmente solicita. Dijimos que el partido del Gobierno estaba dirimiendo su interna con esta discusión y hoy lo volvemos a ratificar, están haciendo trampa y se nota. Mi abstención tiene que ver porque no nos vamos a meter en esa interna”.

“Me parece importante respetar los acuerdos de labor parlamentaria. Hubo bloques que hicieron concesiones para llevar adelante esta sesión y nuevamente se incumple por un bloque los acuerdos. Este sólo era para marcar el sentido de que se iba a abstener, no la fundamentación. O se respeta el acuerdo o pasamos a un cuarto intermedio” respondió el titular de la bancada de Unión por la Patria y que responde a La Cámpora, Facundo Tignanelli.

De esta manera se expresó el legislador, luego de que el discurso de Cano había sido interrumpido por el presidente de la Cámara de Diputados bonaerenses, Alexis Guerrera, que le recordó que la intervención pactada era cuestión de segundos para que la sesión sea rápida.

Pese a ello, Cano sobrepasó el pedido y aclaró su postura: “Hay que rescatar su labor a pesar de las precarias condiciones en la provincia. Quiero decir que en este territorio, a pesar de que muchas compañeras entraron durante la pandemia con la promesa del pase a planta, todavía sus condiciones laborales son precarias. Compañeros que tienen años de antigüedad y cobran $800 mil”.

Ante una nueva intervención de Guerrera, con el apoyo de los presidentes de los distintos bloques y recordándole nuevamente lo pactado, la diputada matancera estalló: “Ustedes quieren hacer una sesión express. ¿Cómo no voy a hablar de la situación de las enfermeras? Hay que decir que las y los enfermeros están sufriendo un régimen de precarización laboral que es insostenible. La enfermería es profesional”.

Finalmente, Tignanelli volvió a intervenir y explicó: “Uno está abierto a debatir, pero lo que uno no puede hacer es plantear una cosa y después hacer lo contrario. Cada uno tiene proyectos importantes, pero se hizo un acuerdo en Labor Parlamentaria en la que la totalidad de la Cámara prestó conformidad, incluido el bloque unipersonal de Izquierda y ahora están alterando lo acordado”.

Pese al escándalo y la abstención de Cano, se logró modificar la Ley Electoral (N°5.109) para aprobar el nuevo cronograma electoral. Dichos plazos comprenden la presentación de alianzas que será 60 días antes del 7 de septiembre (9 de julio), el cierre de listas que tendrá lugar 50 días antes de los comicios (19 de julio), mientras que las boletas se elevarán con 30 días de anticipación (8 de agosto), respetando el pedido de la Junta Electoral.

LAS MÁS LEÍDAS