Nación

Estrategia en acción

Macri sale a seducir radicales para ganar volumen en la negociación por el pacto libertario-PRO

En medio de una conferencia de prensa, el expresidente aseguró que hay que dejar de lado las pequeñas cosas, las internas, las operaciones y hay que concentrarse en “trabajar juntos”, estas palabras llegan en medio de tensiones entre el PRO y los libertarios, por los intentos de confeccionar un pacto electoral bonaerense.

23 abr 2025

Mauricio Macri, expresidente de la Nación y presidente del PRO a nivel nacional, visitó el municipio bonaerense de Balcarce, que dirige el intendente Esteban Reino (UCR), donde aprovechó para dirigir criticas al gobernador bonaerense, y también realizar un llamado a “dejar de lado” las internas y “trabajar juntos”, además recorrió Mar del Plata con el intendente del espacio amarillo, Guillermo Montenegro, donde confirmo que busca pactar con radicales. 

De esta manera, Macri procuró enviar un mensaje de cohesión entre los socios de la alianza Juntos por el Cambio, en momentos en que una parte del partido amarillo apunta a una unión con La Libertad Avanza, el partido del presidente Javier Milei.

“Hay que dejar de lado las pequeñas cosas, las internas, las operaciones. Hay que concentrarse en trabajar juntos”, dijo el exmandatario en una conferencia de prensa que brindó en el Salón de los Intendentes de la Municipalidad.

Macri tiene una relación muy estrecha con Balcarce porque de allí es oriunda su primera esposa, Yvonne Bordeu, que le dio tres hijos. Ella es hija de Juan Manuel Bordeu, un reconocido automovilista, igual que Juan Manuel Fangio, estrella de las pistas convertida en ícono local tras haber ganado cinco veces el Campeonato Mundial de Pilotos de Fórmula 1.

El expresidente elogió a Reino por su gestión al frente del municipio y también tuvo palabras de encomio hacia Milei, a pesar de la reñida interna en el PRO que amenaza con teñir de violeta a buena parte de las huestes amarillas.

“El gobierno está comenzando a luchar contra el déficit fiscal y a bajar la inflación, y eso es clave para volver a crecer”, señaló, aunque también dijo que se "está apenas en el inicio del camino”.

Asimismo, Macri apuntó sus cañones contra el “modelo populista” y criticó al gobernador Kicillof, a quien caracterizó como “un gobernador que destruye valor todos los días”.

“La provincia sufre casi treinta años de dominio del peronismo que trajeron pobreza. Necesitamos propuestas distintas que verdaderamente ayuden a desarrollarla”, enfatizó Macri.

Respecto de las circunstancias que llevaron al PRO a su actual situación, con la excandidata presidencial Patricia Bullrich integrada al gobierno de Milei y con quien fuera su competidor, Horacio Rodríguez Larreta (sucesor del propio Macri en el gobierno porteño), a enfrentarse a sus ex compañeros amarillos en la elección porteña, el expresidente hizo una autocrítica.

“La interna se manejó mal, dominada por los egos. Eso alejó a los votantes que querían un verdadero cambio, que fue mejor interpretado por Javier Milei”, evaluó Macri.

Mientras que en su visita a Mar del Plata, el exmandatario se refirió a la posibilidad de un acuerdo bonaerense con La Libertad Avanza y confirmó su idea de sumar a los intendentes del radicalismo.

Para Macri, ese acuerdo debería incluir también a "algunos de los intendentes radicales que adhieren a estas ideas de progreso".

"Tiene que haber vocación y voluntad política para un acuerdo institucional y un acuerdo de para qué. La lógica es que acordemos el PRO, La Libertad Avanza y un sector del radicalismo. Lo segundo es para qué y es para gobernar la provincia desde 2027", indicó en conferencia de prensa.

Macri también le mandó un mensaje duro a Milei respecto a su estrategia de sacarle dirigentes al PRO. "Todos los dirigentes que tenían precio, ya los compraron. Los que quedamos acá no tenemos precio, tenemos valores", lanzó.

El presidente del PRO estaba acompañado por Cristian Ritondo y el intendente Montenegro, dos dirigentes que empujan el acuerdo con Milei pero que parecen alineados con la estrategia de Macri. En cambio, no estaba presente Diego Santilli, que se muestra más apurado en acordar con la Rosada.

Quien recogió el guante de las declaraciones de Macri fue Diego Valenzuela, intendente de Tres de Febrero, que se pasó a las filas libertarias. "Si algo no tengo es precio. Nuestros valores con @PatoBullrich son claros: apoyar el cambio que votaron los argentinos y no caer en especulaciones partidarias!".

"Se hizo cargo, evidentemente tenía precio", lanzaron en tono jocoso desde el PRO.

LAS MÁS LEÍDAS