31 mar 2025
El jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, se refirió a la estrategia electoral adoptada por el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, sobre desdoblar las elecciones en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, es decir realizarlas en una fecha distinta a las nacionales y aprovechó para agregarle intensidad al tironeo entre La Libertad Avanza y el PRO.
En declaraciones radiales, Francos arremetió contra el espacio que gobierna la Ciudad de Buenos Aires. “Macri dijo una cosa que es cierta y es que los legisladores y diputados y senadores de Pro siempre apoyaron las políticas de nuestro gobierno y en eso tiene la razón y tenemos un reconocimiento por eso”.
“Pero otra cosa son las disputas locales y los acuerdos locales. Claramente, el Pro tiene miedo de perder su mayoría o dominio en CABA, entonces recurre a distintas estrategias”, sumó el funcionario.
A lo que agregó: “Me parece que él le habría dicho al Pro que se tiren contra Karina Milei que es mucho mejor que hacerlo contra el Presidente”, expresó sobre el estratega catalán Antoni Gutiérrez-Rubí, que asesora a la administración de Jorge Macri, luego de haber trabajado en la última campaña presidencial junto a Sergio Massa.
Asimismo, Francos manifestó: “A Macri y a los dirigentes de Pro les preocupa nuestra participación en las elecciones locales. Ahí aparentemente no han sido generosos porque no se ha podido llegar a un acuerdo y además (Oscar) Zago se retiró de la alianza”.
De esta manera, el funcionario volvió a cuestionar la estrategia del PRO y también lo responsabilizó por la salida del Movimiento de Integración (MID), que se disponía a integrar un frente con el macrismo en la ciudad.
Además, Zago consumó el viernes su salida de la alianza, luego de acusar al partido amarillo de incumplir su promesa de cederle al MID el séptimo u octavo puesto de la lista legislativa.
Con respecto a eso, Francos concluyó: “Todos esos manejos de la política a lo mejor son los que han impedido llegar a más entendimientos. Espero que lo podamos hacer en lo nacional, porque ahí vamos a tener las mismas coincidencias que tuvimos hasta ahora”.
Las elecciones se expresan reñidas este año para el actual oficialismo. En una oferta electoral dividida, con 12 espacios, competirá con tres exaliados de la extinta coalición de Juntos por el Cambio: Horacio Rodríguez Larreta encabezará la lista Volvamos Buenos Aires; el radicalismo irá con la boleta de Evolución con la dirigente estudiantil Lucille Levy en primer lugar; mientras que la Coalición Cívica también presentará sus propios candidatos, liderados por la diputada nacional Paula Oliveto.
Aún más, el PRO tendrá que enfrentar en el distrito porteño a La Libertad Avanza, espacio con el que convive prácticamente en coalición a nivel nacional y que apostará con el portavoz presidencial Manuel Adorni como primer candidato.
Paralelamente, un exlibertario, Ramiro Marra, también será otro de los dirigentes que puede absorber parte del electorado oficialista.
Luego de la salida de Zago, el propio diputado nacional anunció que el exjugador y entrenador de futbol, Ricardo Caruso Lombardi, encabezará su lista.
LAS MÁS LEÍDAS