Sociedad

Importante medida

Cómo impacta el fin del cepo al dólar en el precio de Netflix, Disney+, Amazon y Spotify

El costo de los servicios de streaming y plataformas de música será impactado por el levantamiento del cepo al dólar, meses atrás el precio de las aplicaciones también tuvo un cambio cuando se eliminó el impuesto PAIS y de las percepciones del 30%.

14 abr 2025

La decisión de levantar el cepo al dólar por parte del Gobierno nacional impacta en diversas áreas de la economía, tal es el grado de relevancia de la decisión que también tiene su correlato en el precio de servicios como Netflix, Spotify, Disney+, Max (HBO) o Amazon Prime Video, las cuales continúan con el impuesto del dólar tarjeta o turista.

Hace casi cinco meses, en diciembre del año pasado, los precios de estas plataformas populares de música, series y películas tuvieron un impacto en sus precios, luego de que el gobierno de Javier Milei eliminó el Impuesto PAIS.

Ahora, a la espera de cómo se acomode el precio del dólar con la despedida del cepo, se espera que haya otro cambio en los valores que los usuarios abonan en estos servicios.

Es importante entender cómo está compuesto el llamado "dólar Netflix", que no es otra cosa que el dólar oficial más recargos impositivos. Tras la eliminación del Impuesto PAIS para consumos en el exterior, este tipo de cambio ahora incluye una percepción a cuenta de Ganancias y BBPP.

Al no haber cambios con el "dólar tarjeta" el valor continuará como hasta ahora en cuanto a los recargos. Lo que se modificará es el valor según a cuanto se tome el dólar oficial sobre el cual se calcula.

Distinto es el caso de la tarifa de Disney+, donde no tendrá modificaciones ya que su valor está pesificado.

LAS MÁS LEÍDAS