Provincia

nuevo conflicto

Docentes de UDOCBA exigen la "clausula gatillo" para llegar a los números de la inflación

Tras el acuerdo del pasado junio, el titular de UDOCBA, Miguel Díaz celebró la convocatoria y dijo que “es cumplir con lo que se ha firmado”. Luego planteó: “Tendría que mantenerse la cláusula gatillo porque hasta ahora le han errado a todas las proyecciones que han hecho".

10 oct 2017

En el marco del comienzo de las negociaciones entre el gobierno y los docentes, desde el sindicato Udocba exigieron la necesidad de apelar a la "clausula gatillo" por los elevados números de la inflación.

Tras el acuerdo del pasado junio, el titular de UDOCBA, Miguel Díaz celebró la convocatoria y dijo que “es cumplir con lo que se ha firmado”. 

En ese sentido, Díaz planteó: “Tendría que mantenerse la cláusula gatillo porque hasta ahora le han errado a todas las proyecciones que han hecho” en referencia a los números esperados por el Gobierno.

 

Asimismo, el titular del sindicato explicó: “Hay que mantener la cláusula, ofrecer toda la inflación que se ha desarrollado durante todo el año y dejar que los CEOs discutan cosas de CEOs”. En relación al planteo del titular de Dow y presidente del coloquio de IDEA, Gastón Remy pero tirando por elevación respecto de otro tema en el que docentes y el Gobierno chocan: la reforma educativa.

En la misma línea, Díaz tildó de “soberbios” a los funcionarios de Macri, entre ellos al ministro de Educación, Alejandro Finocchiaro, que excluyó a los gremios de la discusión sobre la reforma de la Secundaria, en la que el Gobierno busca instalar prácticas laborales obligatorias y no rentadas.

En el mismo sentido se expresaron los otros gremios que confluyeron el año pasado en el Frente de Unidad Gremial, entre ellos SUTEBA y FEB. "Los Sindicatos, representantes de los trabajadoros y trabajadoras de la Educación, seguimos sin ser convocados a participar de este proceso, a pesar de que éste implica cuestiones laborales concretas en las que está claro que es imprescindible nuestra palabra", indicaron en un comunicado.

LAS MÁS LEÍDAS