14 mar 2025
Joaquín De La Torre, Senador de la provincia de Buenos Aires del bloque La Libertad Avanza 1, visitó la muestra del ExpoAgro que se realiza en la localidad de San Nicolas y cruzó al expresidente Mauricio Macri por sus criticas al Gobierno nacional de Javier Milei, en torno a la quita de las retenciones al sector agro.
“Es muy fácil decirlo cuando uno no está en el gobierno y cuando estuvo en el gobierno no lo hizo”, sentenció el senador de La Libertad Avanza en declaraciones al portal La Letra Chica.
Durante el corte de cinta, Macri salió a criticar a Milei por no quitar las retenciones a las principales siembras del sector productivo como lo prometió en campaña. En el mismo camino, Carlos Melconian sostuvo que el escenario económico marca que están dadas las condiciones para la eliminación de los impuestos a la siembra.
“Yo creo que lo central es que el gobierno está generando condiciones achicando el gasto público. Si no achicamos el gasto público, decir que se pueden bajar los impuestos es volver otra vez al déficit fiscal que es el generador de la inflación y de la deuda externa”, marcó el hombre de San Miguel.
Y aclaró “me parece que el gobierno está generando condiciones, hay que hacerlo, hay que seguir siendo valiente y haciéndolo, pero para bajar la presión impositiva hay que exigir la reducción del gasto público”.
En ese sentido, De La Torre profundizó: “No vale decir yo quiero que se pague más impuestos pero quiero un Estado presente en todos lados. Se necesita un Estado más eficiente que solucione los problemas necesarios, pero sobre todo necesitamos menos presión impositiva”.
Además, De La Torre aprovechó la visita a ExpoAgro “hace un par de años hacíamos una publicidad con las vacas no contaminan, como centro de esa publicidad. Siempre hemos pensado que el campo es el motor de la Argentina y está en el centro de nuestra economía y de nuestra forma de vivir más que de nuestra economía”.
Al cerrar su análisis del tema agro, el senador puntualizó: “En el conurbano, la gente mira el campo con un gran tema de cariño y de sentirse representado. Así que los impuestos hay que bajarlos, hay que bajar el gasto, seguir bajando el gasto público para poder bajar el impuesto. La presión impositiva tiene que ver con un estado ineficiente, innecesario y el centro del crecimiento de la Argentina tiene que ver con el estado necesario”.
LAS MÁS LEÍDAS