19 feb 2025
La Legislatura bonaerense cerró el 2024 con discrepancias y negociaciones frustradas que resultaron en un inicio de año sin “Ley de leyes” para el Gobierno bonaerense, en esta línea el gobernador Axel Kicillof decidió prorrogar el Presupuesto 2023 para este año y no volver a manifestarse sobre la cuestión. Ahora los bloques de diputados y senadores bonaerenses y los municipios advierten la inactividad de parte de la Provincia para aprobar los proyectos.
Con la idea de retomar las negociaciones, en los primeros días de enero el flamante titular de la Cámara Baja bonaerense, el massista Alexis Guerrera, protagonizó una reunión en su despacho junto a representantes de los distintos bloques con la mira puesta en la “Ley de leyes”.
Sin embargo, lo que dio la nota en aquella jornada fue la posición del Ejecutivo provincial, ya que decidió pegar el faltazo al encuentro y posponer su presencia, pensando en la posibilidad de que se realice otra cumbre. Aunque hasta la fecha, no hubieron nuevas reuniones, como tampoco señales o movimientos en este sentido. En medio de esto Kicillof puso la firma para prorrogar el Presupuesto 2023 para el ejercicio 2025.
La inactividad alteró los sentidos de diversos representantes de las cámaras legislativas de la Provincia. Una muestra de esto fue lo dicho por el senador de UCR + Cambio Federal, Marcelo Daletto. "La provincia necesita presupuesto porque en él se establecen los recursos, la recaudación de impuestos, el gasto y la asignación de fondos para educación y obra pública", aseguró.
Corrían los últimos días de enero y la presión hacia la administración de Kicillof por la “Ley de leyes” empezó un proceso de intensificación, al punto que la exvicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner se pronunció al respecto y pidió por la aprobación del proyecto.
El diputado de Unión por la Patria y exintendente de la localidad de Monte Hermoso, Enrique Dichiara, visitó a la titular del Partido Justicialista en medio de sus vacaciones en la mencionada localidad y contó que Cristina pidió “que trabajemos para que Kicillof pueda tener su presupuesto lo más rápido posible”.
Casi un mes más tarde, el Gobierno bonaerense mantiene su postura y no envía ningún tipo de señal.
Según pudo reconstruir CRONOS, hay preocupación en todos los espacios de la Legislatura bonaerense y también en los gobiernos municipales, por la falta de un presupuesto y una impositiva aprobadas que normalicen el funcionamiento tanto de la legislatura como de los municipios.
Aunque vale aclarar que la predisposición de parte de las fuerzas políticas para emprender nuevas negociaciones por la "Ley de leyes" está vigente, sin embargo desde varios sectores advierten la falta de voluntad por parte del gobernador Kicillof y su equipo para llevar adelante esto.
Según averiguó CRONOS, en los pasillos de la Legislatura provincial se escuchó que distintos despachos y municipios consideran, o en definitiva terminan por convencerse, de que realmente Kicillof jamás quiso que se apruebe el Presupuesto 2025 con el objetivo de tener las mismas herramientas de Milei y tener un manejo discrecional de los recursos.
Con este escenario, a la incógnita eterna de los bloques de la Legislatura bonaerense se le suma la duda de los gobiernos municipales, mientras Kicillof juega en espejo con Milei y adopta una estrategia similar de gobierno en torno al Presupuesto y la Impositiva 2025, a la vez que se prepara para darle inicio al periodo legislativo de este año.
LAS MÁS LEÍDAS