13 sep 2024
La batalla política entre Javier Milei y el gobernador bonaerense Axel Kicillof sumó un nuevo capítulo en las últimas horas. Luego de la decisión tomada por el ministro de Economía nacional, Luis Caputo, la gestión de la provincia de Buenos Aires volvió a chocar contra los libertarios y avalará el cobro de tasas municipales en las facturas de los servicios públicos.
“El marco regulatorio que rige en el ámbito de la provincia de Buenos Aires aprobado por la Ley 11.769, en su artículo 78 prevé la posibilidad de incluir conceptos ajenos en la facturación”, dejó en claro el Organismo de Control de Energía Eléctrica de la Provincia de Buenos Aires (OCEBA).
Cabe señalar que el organismo mencionado tiene a su cargo a la Empresa Distribuidora de Energía Norte (EDEN S.A), la Empresa Distribuidora de Energía Sur (EDES), la empresa Distribuidora de Energía Atlántica (EDEA), la Empresa Distribuidora La Plata (Edelap) y doscientos (200) distribuidores con concesión municipal bajo la forma de Cooperativa o Sociedad de Economía Mixta.
“La provincia ha dictado diversas normas que la reglamentan y complementan a los fines de su implementación y es por ello que la citada norma nacional no resulta de aplicación directa”, argumentaron más tarde. Sin embargo, no podrá intermediar en las dos grandes prestadoras de energía eléctrica como son Edenor y Edesur.
De esta forma, la resolución tomada por la Secretaría de Comercio nacional no tendrá efecto en la provincia de Buenos Aires. Cabe señalar que habían instruido a que las boletas de los servicios públicos “deberán referirse en forma única y exclusiva al bien o servicio contratado específicamente por el consumidor y suministrado por el proveedor, no pudiendo contener sumas o conceptos ajenos a dicho bien o servicio”.
Esta decisión había provocado el enojo de múltiples intendentes bonaerenses que recurrían a las boletas de los servicios públicos para recaudar dinero mediante las tasas municipales. No obstante, la resolución tomada por OCEBA les dará respiro en el futuro inmediato.
LAS MÁS LEÍDAS