Legislatura

Próximo debate

El massismo impulsa un proyecto para uso de pistolas Taser en la Policía Bonaerense

La iniciativa entiende a las pistolas electrónicas como aquellas que solo “producen” efectos pasajeros en el organismo humano, sin “provocar” la pérdida de conocimiento, además determina una modificación doble a la Ley Provincial 13.482.

22 ago 2024

El legislador massista, Carlos Puglelli, presentó un proyecto de su autoría en la Comisión de Seguridad y Asuntos Penitenciarios, que él mismo preside, de la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires, que tiene por fin reglamentar el uso de pistolas Taser en la Policía Bonaerense.

Según pudo saber CRONOS, la iniciativa fue impulsada por Puglelli y está esperando ser tratada en la mencionada comisión, que además integran los legisladores: Sofía Pomponio del bloque PRO-Libertad; Fernanda Antonijevic del bloque PRO; Luciano Bugallo de la Coalición Cívica; Emiliano Balbin del bloque UCR+Cambio Federal; Ana Luz Balor, Ariel Archanco, Susana González y Gustavo Pulti del bloque Unión por la Patria; y del bloque de Unión, Renovación y Fe, los diputados Martín Rozas y Fabián Luayza.

El proyecto impulsado por el massismo busca que la Policía de la provincia de Buenos Aires tenga autorización al uso de armas electrónicas, como una pistola taser. Asimismo entiende a estas como aquellas que solo “producen” efectos pasajeros en el organismo humano, sin “provocar” la pérdida de conocimiento.

Por ello la iniciativa determina una modificación doble a la Ley 13.482, que regula la “organización, composición, dirección y coordinación de la Policía de la provincia”, detalla el texto.

La primera incorporación que propone es a través del artículo 14 bis, que establece “autorizar” el uso de esta clase armas a la Policía Bonaerense, no sin antes la “capacitación correspondiente” que la autoridad de aplicación corresponda, y por otro lado introduce el artículo 14 ter, que brinda una “definición” del alcance del significado de este tipo de arma.

Además, de acuerdo al texto al que accedió CRONOS, la iniciativa repasa todo lo actualmente reglamentado en torno a esta temática, y explica que el uso de las armas electrónicas, están legisladas “en dos aspectos”, por un lado como arma electrónica letal cuyo uso se encuentra “prohibido” en el país, y por otro como armas electrónicas no letales, las cuales “permite” su uso civil, y por resolución ministerial podría ser del uso de la fuerza pública.

Dicho esto, el escrito destaca que esta temática cobra competencia nacional, y apunta al Congreso de la Nación, como entidad “competente” para determinar si el uso de armas electrónicas está prohibido o no en Argentina.  

Por último la iniciativa de los legisladores massistas entiende que debe “preparar el andamiaje legislativo”, teniendo en cuenta las normas procedimentales con la legislación nacional, para "actualizar" la Ley Provincial 13.482 y conseguir que las fuerzas de seguridad hagan “correcto” uso de la herramienta, y hace hincapié en que será “fundamental” que se realicen los exámenes pertinentes al personal de las fuerzas en cuestión.

LAS MÁS LEÍDAS