19 ago 2024
Como todos los lunes, el ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, encabezó la conferencia de prensa en la Casa de Gobierno de La Plata. En esa línea, contó con la participación de Pablo López (Economía) y Nicolás Kreplak (Salud) que dieron un panorama sobre la situación que enfrenta la provincia de Buenos Aires.
“Desde la Provincia le reclamamos al presidente (Javier) Milei que cambie las políticas económicas, porque nos están llevando a una catástrofe”, afirmó Bianco. Asimismo, confirmó una reunión con el Embajador de Brasil en Argentina en esta semana para seguir aceitando el trabajo conjunto con la Provincia.
Más tarde, López tomó la palabra en la conferencia y dejó sentado que se perdieron 50 mil puestos de trabajo y hay 150 mil nuevos desempleados en la actualidad. “No estamos viendo ningún indicio de recuperación económica”, lamentó el funcionario.
No obstante, el titular de la cartera de Economía detalló que hubo una pérdida de $11 billones si se tiene en cuenta la caída de la recaudación, la eliminación de las transferencias y el parate de la obra pública. “La principal perjudicada es la provincia de Buenos Aires”, agregó.
Posteriormente, Kreplak anunció un cambio en el funcionamiento de la línea 148 donde se agregó la “opción 3” para “proporcionar información a la población que precise sobre métodos anticonceptivos y el acceso legal al aborto”. “Es confidencial y segura y nos permite consultar sobre anticonceptivos hormonales, sobre la colocación DIU o de implantes subdérmicos, una política muy importante en salud sexual”, explicó.
En ese sentido, se refirió también a la atención en la salud para extranjeros en los hospitales bonaerenses: destacó que el 47% que viven en territorio bonaerense tienen obra social o prepaga, mientras que sólo el 1% de ese total se atiende en hospitales públicos sin cobertura alguna y que no residen oficialmente.
Por último, Bianco respondió una consulta sobre si el proyecto del RIGI bonaerense se mantiene en pie luego de la decisión tomada por YPF respecto a la edificación de la planta de GNL. “No es un RIGI bonaerense, sino un Régimen de Fomento para las Grandes Inversiones. El proceso continúa, estamos trabajando en el proyecto técnicamente y políticamente para presentarlo”, sentenció.
LAS MÁS LEÍDAS