Sociedad

Más de siete puntos menos

Nueva baja: el Indec reveló que la inflación de febrero fue del 13,2% y 276,2% interanual

El Instituto Nacional de Estadística y Censos de la República Argentina mostró una caída del índice inflacionario que se acomoda a los porcentajes revelados durante los últimos meses del gobierno anterior.

12 mar 2024

El Gobierno de Javier Milei reveló los nuevos datos de la inflación por medio del Instituto Nacional de Estadística y Censos de la República Argentina, en la que confirmó que la suba del IPC del mes de febrero significó un aumento del 13,2%, un porcentaje por menor a lo especulado por Nación, quienes esperaban un 15% según declaraciones anteriores. A su vez, la misma fue del  276,2% interanual y 36,6% anual.

En ese sentido, la escalada de la inflación disminuyó con el correr de los meses, con un IPC que subió un 25,5% en el mes de diciembre, mes compartido en parte por el gobierno de Milei y la gestión de Alberto Fernández previamente; y un 20,6% en el mes gobernado completamente por el nuevo gobierno.

Los primeros dos meses del gobierno de Milei revelaron una escalada de más del 100% en sus primeros dos meses, con un índice que bajo la conducción de Sergio Massa al frente del Ministerio de Economía, alcanzó picos que llegaron al 12% y que tuvo una subida muy grande en diciembre y enero, con un 25,5% y 20,6%.

En ese sentido, los rubros que mayor aumento sufrieron fueron: En primer lugar, comunicación llegó al 24,7%; siguiendo por transporte, con un 21,6%; asimismo, en el tercer lugar se encuentra vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles con un 20,2%; mientras que las bebidas alcohólicas y tabaco alcanzaron el 17,7%.

En consiguiente, los bienes y servicios varios llegaron a un aumento de un 16,6%; por el lado de la salud aumentó un 13,6%; en esa línea se encuentra el nivel general con un 13,2%; y los alimentos y bebidas no alcohólicas subieron un 11,9%.

Por último, los restaurantes y hoteles llegaron a un 11,2%; así como el equipamiento y mantenimiento del hogar aumentaron un 10,3%; educación tuvo un aumento del 9,9%; por el lado de recreación y cultura pasaron a subir un también un 8,6%; y por último las prendas de vestir y el calzado subieron un 7,2%.

LAS MÁS LEÍDAS