16 feb 2024
En las últimas horas, el gobierno de la provincia de Buenos Aires acordó con los gremios estatales y docentes un aumento del 20% que regirá a partir de febrero. En esa línea, se comprometieron también a reanudar las negociaciones en el mes de marzo.
“Este es un contexto muy complejo de caída de la actividad económica y de la recaudación provincial, producto de las políticas que está aplicando el Gobierno Nacional, entre las que se encuentra un ajuste feroz de las transferencias obligatorias no automáticas que recibían las provincias”, expresó Pablo López, ministro de Economía provincial.
De esta forma, todos los gremios amparados en la Ley 10.430 aceptaron la propuesta presentada. En cambio, algunos gremios docentes accedieron a la propuesta “ad referéndum”, mientras que otros la valoraron y la llevarán a consideración de las bases.
Cabe señalar que, en los últimos días, Suteba había destacado las gestiones de Provincia aunque todavía continuaban sin llegar a un acuerdo paritario. Por este motivo, habían exigido una “recomposición salarial inmediata”.
En ese sentido, López remarcó que “es imprescindible sostener el ámbito paritario” y los espacios de diálogo con los gremios. Asimismo, destacó el acuerdo alcanzado que permitirá mejorar las condiciones de trabajo y preservar el poder adquisitivo de los salarios de los trabajadores bonaerenses.
Dentro de la reunión estuvieron presentes también el subsecretario de Coordinación Económica y Estadística, Nicolás Todesca, y la Directora Provincial de Economía Laboral del Sector Público, Gisela Swaels; por el Ministerio de Trabajo, la jefa de Gabinete, Cecilia Cecchini; y el subsecretario de Relaciones del Trabajo, Andrés Reveles; por el Ministerio de Gobierno, la subsecretaria de Empleo Público y Gestión de Bienes, Verónica Ferraris; por la Dirección General de Cultura y Educación, el Subsecretario de Administración y Recursos Humanos, Diego Turkenich; y por el IPS, la directora provincial de Prestaciones y Recursos del IPS.
LAS MÁS LEÍDAS