Provincia

Drástica medida

Punto máximo de conflicto: FEMEBA anunció que no atenderá a pacientes de IOMA

La determinación se tomó debido a la “deuda” que mantiene la obra social con la entidad, correspondientes a los meses de agosto, septiembre, octubre y noviembre de 2023. Además se resolvió “cortar las prestaciones” a afiliados de La Plata, Ensenada, Mar del Plata, San Pedro, entre otros.

24 ene 2024

La Federación Médica de la provincia de Buenos Aires (FEMEBA), anunció a través de un comunicado que, frente a las deudas y faltas de pago de parte del Instituto de Obra Médico Asistencial (IOMA), entidad presidida por Homero Giles, dejara de atender a pacientes de dicha obra social, hasta próximo aviso.

Desde la FEMEBA explicaron: “Por falta de pago de las prestaciones correspondientes a los meses de agosto, septiembre, octubre y noviembre, 37 de sus Entidades Primarias pertenecientes a la Circunscripción I, la Circunscripción VIII y la Circunscripción IX han resuelto cortar las prestaciones a los afiliados de La Plata, Ensenada, Mar del Plata, San Pedro y Tandil".

La Circunscripción incluye a los municipios de Berisso, San Vicente, Magdalena, Brandsen, Verónica y Presidente Perón; la Circunscripción VIII a los de Azul, Bolívar, General Alvear, General Belgrano, Juárez, Las Flores, Lobos, Monte, Olavarría.

Sumado a Roque Pérez, Saladillo, Tapalqué, Laprida, Rauch, General Paz y Tandil; y la Circunscripción IX a los distritos de Ayacucho, Chascomús, Dolores, General Alvarado, Madariaga, Lobería, Mar Chiquita, Maipú, Necochea, La Costa y General Lavalle, Castelli, San Cayetano, Villa Gesell, Pinamar y General Guido.

Antes, el gremio había disparado con munición gruesa contra la administración bonaerense de Axel Kicillof: "Una vez más, el titular del IOMA Homero Giles miente descaradamente por acción o por omisión, tal vez convencido de que mintiendo puede cambiar la realidad". Ahora se tomó esta determinación que ya fue comunicada en su página web.

Este conflicto data desde el año pasado y en los últimos meses FEMEBA intensificó los reclamos para que IOMA se ponga al día con la deuda millonaria.

A principios de este 2024, la obra social de la provincia respondió a las acusaciones del gremio con otro duro comunicado.

"IOMA es una de las obras sociales del país que más ha actualizado los honorarios médicos y todos los meses transfiere, sin retraso, la cápita para financiar las prestaciones que FEMEBA le brinda a las afiliadas y los afiliados”, destacaron desde IOMA.

“Estos son recursos suficientes para financiar las prestaciones sin tener que pagar coseguro por parte de las personas afiliadas. El cobro de coseguro sólo puede entenderse por la mala administración de la cápita que hace FEMEBA y es la única explicación por la cual el dinero no llega a las y los profesionales médicos", agregó la entidad conducida por Giles, haciendo hincapié en la administración de fondos de FEMEBA.

Asimismo,  la obra social bonaerense replicó que son "responsables de la salud de sus afiliados pero no de la rentabilidad de FEMEBA". 

LAS MÁS LEÍDAS