sábado, 19 de abril de 2025 - Edición Nº3124
Cronos Noticias » Legislatura » 23 ene 2024 16:56

Pedido de auditoría

Diputados bonaerenses radicales le exigen a Kicillof “no manotear” los fondos de IOMA

El bloque de la Cámara Baja “Acuerdo Cívico UCR-GEN” le reclamó al gobernador de la Provincia que se comprometa a no retirar fondos del Instituto de Obra Médico Asistencial.


  • Diputados bonaerenses radicales le exigen a Kicillof “no manotear” los fondos de IOMA

COMPARTIR ESTA NOTICIA

Diputados radicales de la Provincia de Buenos Aires solicitan una auditoría externa con el fin de evaluar la situación financiera del Instituto de Obra Médico Asistencial (IOMA). Además, le reclamaron a Axel Kicillof, gobernador bonaerense, “un compromiso público de que no va a ‘manotear’ los fondos de IOMA para los gastos del Estado provincial”.

El bloque en cuestión que realiza el reclamo es el “Acuerdo Cívico UCR-GEN”, conformado por los diputados Claudio Frangul, Matías Civale, Viviana Dirolli, Natalia Dziakowski, Nazarena Mesias, Julio Pasqualin. En ese aspecto, entre los diputados se manifestaron ante “la crisis generada por las autoridades de IOMA” e hicieron pública sus exigencias al Ejecutivo bonaerense.

“Estamos ante una crisis generada por las autoridades del IOMA que retacean los pagos a prestadores y se han encaprichado en congelar los montos de los tratamientos ya efectuados”, expresaron desde el bloque de Diputados Acuerdo Cívico UCR-GEN”. 

“Solo por dar un par de ejemplos las clínicas privadas de Mar del Plata cortaron la atención; mientras que los odontólogos suspenderán la atención a los afiliados del IOMA por la falta de respuesta al pago de los honorarios de septiembre del 2023. Ante este cuadro espantoso de situación pedimos que se realice una auditoría externa para que todos sepamos en que están gastando los ingresos en el IOMA”, agregaron.

Por otra parte, los legisladores radicales de la Cámara Baja afirmaron que “realizar una auditoría es el equivalente a realizar un examen médico a una persona, donde a partir de una evidencia se puede tener información objetiva del estado de la organización para tomar decisiones”.

“Los responsables tendrán que rendir cuentas del uso de los recursos que tenían a cargo. No olvidemos que IOMA comenzó 2023 gastando una fortuna en un operativo verano con postas recreativas con inflables, gazebos y kits recreativos en las playas de la provincia”, afirmaron desde el radicalismo en la Legislatura provincial.

Asimismo, remarcaron: “El Foro de Intendentes Radicales denuncia que los hospitales municipales se enfrentan a incrementos desproporcionados en los precios de los insumos necesarios, pero IOMA no reconoce este mayor valor de las prestaciones”.

“Nosotros seguimos reclamando cambiar el modo de cobertura de medicamentos a cargo del IOMA, para que pase a ser un porcentaje del valor de venta al público en lugar de un monto fijo. ¿Acaso los funcionarios de IOMA viven en un tupper que no quieren reconocer los aumentos que se vienen dando?”, concluyeron sobre la auditoría.

Por último, con respecto al pedido al gobernador bonaerense, Axel Kicillof, los diputados exigieron “un compromiso público de que no va a manotear los fondos de IOMA para los gastos del Estado provincial durante 2024. Todos sabemos que la actual ley de funcionamiento de IOMA le permite al Ministerio de Economía utilizar los ingresos de la entidad”.

“El Gobernador tiene que comprometerse que no va a poner en riesgo la atención de la salud de los afiliados del IOMA para tapar agujeros de su gestión por más que le reduzcan los fondos desde la Nación”, sentenció el reclamo del bloque de diputados del “Acuerdo Cívico UCR-GEN”.

TE PUEDE INTERESAR

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

VIDEOS