Provincia

Ante la sequía

Provincia decidió extender la emergencia agropecuaria: cuáles son los municipios afectados

El gobierno bonaerense publicó el Decreto 50/24 donde prorrogó la medida a partir de la “crítica situación” que atraviesan las explotaciones rurales. En ese marco, la magnitud de los hechos ambientales fue comprobada previamente por el Ministerio de Desarrollo Agrario.

18 ene 2024

En las últimas horas, el gobierno de la provincia de Buenos Aires publicó el decreto 50/24 donde oficializó la extensión de la emergencia agropecuaria en 12 distritos. En esa línea, la medida responde a la “crítica situación por la que atraviesan las explotaciones rurales”.

La norma, firmada por el gobernador Axel Kicillof, comprende las explotaciones agrícolas, forestales y frutihortícolas de Navarro, Monte, General Lavalle, Dolores, Tres Arroyos, Luján, Maipú, 25 de Mayo, Rojas, Guaminí, Ramallo y General Madariaga. Esta medida tiene efecto desde el 1 de noviembre de 2023 hasta el 31 de enero de 2024.

Asimismo, las 12 ciudades también contarán con la emergencia para las explotaciones ganaderas, tamberas y apícolas. No obstante, la medida tiene lugar desde el 1 de noviembre del año pasado y hasta el 30 de abril de 2024.

En ese marco, las autoridades bonaerenses remarcaron que la emergencia se debe a “la crítica situación por la que atraviesan las explotaciones rurales” de los municipios mencionados.

Además, se explicó que los técnicos del Ministerio de Desarrollo Agrario han analizado información meteorológica, imágenes satelitales y los campos para comprobar “la magnitud de los perjuicios sufridos en la producción o capacidad de producción”.

Finalmente, en el decreto se especializa que Arba y el Banco Provincia deben ejecutar medidas adecuadas para el otorgamiento de los beneficios tributarios y crediticios. De esta forma, los 12 distritos podrán reparar los daños ocasionados por la sequía en los últimos meses.

LAS MÁS LEÍDAS