17 ene 2024
Los recortes anunciados sobre el sector público continúan bajo el nuevo gobierno de Javier Milei y en ese sentido, desde el sindicato que agrupa a trabajadores de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), denunciaron 300 despidos injustificados.
En ese sentido, Anses se encuentra en el ojo de la mira de Sindicato de los trabajadores y trabajadoras de la Anses, encabezado por Carlos Ortega, emitieron un comunicado en el que denunciaron despidos “arbitrarios” en el organismo y alertaron un “estado de alerta y movilización”.
En ese sentido, desde el sindicato redactaron: “Denunciamos enérgicamente la desvinculación arbitraria de compañeros y compañeras de planta permanente en el organismo que, al presentarse en el día de hoy a trabajar, se vieron impedidos de ingresar”
“Desde nuestra organización mantenemos el estado de alerta y movilización, reafirmando nuestro compromiso inquebrantable con la defensa de los derechos laborales, y la estabilidad de cada puesto de trabajo”, agregó el comunicado de SECASFPI.
Por último, desde el gremio concluyeron: “Exigimos de manera inmediata que se deje sin efecto esta medida, que, de continuar dejaría en la calle a más de 300 trabajadores, trabajadoras y a sus respectivas familias. ¡En Anses no sobra nadie!”.
A su vez, en una entrevista radial, el titular de la entidad Carlos Ortega, expresó: “los despidos no salieron de Anses sino que salieron del Ministerio de Capital Humano. Reafirmamos nuestro inquebrantable compromiso con la defensa de los derechos laborales y la estabilidad del empleo”.
“Los más de 300 despidos fueron de personal de planta permanente que en su momento ingresó por concurso. Se echó gente más allá del último año anunciado", resaltó el titular del sindicato después de que desde el Gobierno remarcaran que ese personal fue designado “sin previo proceso de selección”.
"No esperábamos mucho más de un gobierno de este tipo. Son 320 trabajadores que ingresaron entre el 2020 y el 2023, muchos de ellos como jefes, pero que tenemos un mecanismo para que queden en planta permanente donde se hacen concursos y evaluaciones”, agregó Ortega.
Por último, quien conduce SECASFPI sentenció: “La mayoría está en estas condiciones. Como no tenemos datos oficiales, y estamos recabando información a medida que llaman los compañeros, no sabemos cuántos son planta permanente. Porque este Gobierno se caracteriza por este tipo de manejos”.
LAS MÁS LEÍDAS