21 dic 2023
Se confirmó que la Verificación Técnica Vehicular (VTV) seguirá siendo obligatoria en la Provincia de Buenos Aires y en la mayoría de las provincias argentinas, a pesar de que el reciente DNU del presidente Javier Milei elimina ese requisito. Uno de los artículos de la norma presentada en la noche del miércoles por el flamante jefe de Estado establece que para conducir sólo es obligatorio tener cédula, licencia de conducir y comprobante de pago de la patente.
A su vez, indica que las autoridades provinciales o municipales no podrán establecer otros requisitos para su uso legítimo. "Será obligatorio exhibir esos documentos a la autoridad competente, pero no podrán ser retenidos si no mediare denuncia de hurto o robo del automotor u orden de autoridad judicial", se puede leer en el artículo 361 del decreto, que alcanzará plena vigencia si es ratificado por al menos una cámara del Congreso de la Nación.
Sin embargo, en la Provincia de Buenos Aires, esa disposición choca con la ley vigente. Así lo explicaron desde el Ministerio de Transporte, junto con la ratificación de que tanto el seguro como la VTV siguen y seguirán siendo exigibles.
Cabe destacar que la norma aplica para rutas provinciales y también para rutas nacionales que atraviesen el territorio provincial. En ese sentido, la VTV es un estándar que exige el Mercosur, ya que cuando se va a otro país es necesario tenerla.
En el territorio de la Provincia de Buenos Aires, la VTV se oficializó por el Decreto 532/09, en el que se explicita que por circular sin haber realizado la revisión técnica periódica obligatoria, un conductor debe ser sancionado con multa de 300 U.F. hasta 1.000 U.F. Cada UF se establece mediante el valor del litro de nafta, con lo cual la infracción puede costar hasta 650 mil pesos.
A su vez, cabe remarcar que circular sin la VTV es motivo de retención del registro de conducir hasta que se pague la multa y la única excepción es para aquellos que circulan con la VTV vencida pero ya tienen turno para realizar el control.
LAS MÁS LEÍDAS