Legislatura

Nuevos miembros

Quiénes son los diputados y senadores que debutarán en la Legislatura bonaerense

A partir del resultado de las elecciones generales, las Cámaras Legislativas de la Provincia han sufrido múltiples cambios que reconfigurarán los bloques políticos de las tres principales fuerzas.

24 oct 2023

La Legislatura de la provincia de Buenos Aires sufrió una interesante reconfiguración en sus bancas como consecuencia de los diputados y senadores que estrenarán banca a partir del 10 de diciembre.

En ese sentido, la Cámara de Diputados que renovó 46 cargos de un total de 92, pasará a sumar 18 legisladores de Unión por la Patria, 15 de Juntos por el Cambio y 13 de La Libertad Avanza.

Por otro lado, el Senado bonaerense pasará a estar integrado por 21 legisladores oficialistas, 20 cambiemitas y cinco libertarios. A la espera del escrutinio definitivo, Unión por la Patria se quedaría con 11 escaños, Juntos por el Cambio con siete y los libertarios con cinco, de los 23 que se renuevan.

18 nuevos integrantes oficialistas en la Cámara Alta

Primera: Rubén Eslaiman (actual vicepresidente de Diputados); María Noelia Saavedra (la concejala de Moreno de Movimiento Evita); Martín Rodríguez (referente de La Cámpora en Hurlingham); Margarita Recalde (dirigente de La Cámpora Ituzaingó); Leonardo Moreno (Escobar); Soledad Alonso (Campana); y José María Fernández (General San Martín).

Cuarta: Avelino Zurro (actual secretario de Municipios de la Nación); Viviana Guzzo (actual diputada); Alexis Guerrera (exministro de Transporte cercano a Sergio Massa); Micaela Olivetto (actual diputada de La Cámpora) y Germán Di Cesare (actual diputado del massismo).

Quinta: Gustavo Pulti (exintendente de Mar del Plata que responde a La Cámpora); Marcela Basualdo (encargada de la oficina de la Anses en Monte y vicepresidenta del PJ local); Juan Pablo De Jesús (actual diputado que venía comulgando con Martín Insaurralde); Luciana Padulo (actual diputada de Vicente López).

Séptima: Mercedes Landívar Vallerio (concejala de Olavarria y esposa del diputado saliente César Valicenti); Ricardo Lissalde (titular de Aubasa y exdiputado del massismo).

Juntos por el Cambio logró sumar 15 Diputados

Primera: Juan José Esper (secretario de Gobierno de San Miguel); Rita Sallaberry (concejala de Luján cercana a Cristian Ritondo); Agustín Forchieri, (exlegislador porteño santillista); Oriana Colugnatti (dirigente de la Juventud PRO de Tres de Febrero). 

Cuarta: Valentín Miranda (del radicalismo de Trenque Lauquen); Silvina Vaccarezza (del monzoismo de Alberti); Luciano Bugallo (de Elisa Carrió); María Laura Ricchini (actual diputada que responde al intendente de Junín Pablo Petrecca); Fernando Rovello (actual diputado del PRO cercano a Daniel Angelici).

Quinta: Diego Garciarena (radical cercano a Maximiliano Abad); Sofía Pomponio (dirigente del Pro de Mar del Plata); Matías Civale (radical de Tandil); Romina Braga (de Elisa Carrió).

Séptima: Alejandra Lordén (actual diputada del radicalismo); Martín Endere (concejal de Olavarría, del sector del intendente Ezequiel Galli).

La Libertad Avanza estrenará 13 legisladores en la Cámara Alta

Primera: Carlos Luayza Troncozo; Jazmín Carrizo; Teodoro Vera Chavez; y Viviana Romano.

Cuarta: Gustavo Cuervo; Salomé Jalil Toledo; Martín Rozas; Blanca Alessi.

Quinta: Alejandro Carrancio; Sabrina Sabat; Gastón Abonjo.

Séptima: Agustín Romo y María Laura Fernández.

Once nuevos senadores para Unión por la Patria

Segunda: Sergio Berni (ministro de Seguridad bonaerense); Laura Clark (concejala de Pergamino de Nuevo Encuentro). 

Tercera: Emmanuel González Santalla (actual senador de La Cámpora); Amira Curi (delegada de la Defensoría del Pueblo en La Matanza cercana a Fernando Espinosa); Adrián Santarelli (actual senador cercano a Martín Insaurralde); María Rosa Martínez (Almirante Brown); Federico Fagioli (Almirante Brown).

Sexta: Marcelo Feliú (actual senador bonaerense del Partido Justicialista): Ayelén Durán (actual senadora bonaerense de La Cámpora).

Octava: Florencia Saintout (titular del Instituto Cultural); Pedro Borgini (secretario general de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina).

Juntos sumó tan solo 7 legisladores en la Cámara Baja

Segunda: María Emilia Subiza (directora de Cultura de San Nicolás) y Juan Manuel Rico Zini (del PRO de Pergamino).

Tercera: Jorge Schiavone (concejal de Lanús cercano a Néstor Grindetti); Florencia Arietto (exasesora de seguridad de Patricia Bullrich, que cerró acuerdo con Horacio Rodríguez Larreta).

Sexta: Nerina Neumann (referente radical de Adelante Buenos Aires en la Sección); Alex Campbell (actual diputado ex vidalista, ahora aliado a Cristian Ritondo).

Octava: Marcelo Leguizamón (actual secretario de Gobierno del intendente de La Plata, Julio Garro).

La Libertad Avanza estrenará 5 senadores

Segunda: Carlos Kikuchi (armador político de Javier Milei)

Tercera: Sebastián Pareja (otro armador político de Javier Milei); Betina Riva.

Sexta: Sergio Vargas; Silvana Ventura.

LAS MÁS LEÍDAS