Provincia

en reeemplazo de Ortíz

Tras asumir como ministro de Salud, Scarsi prometió mejorar guardias en hospitales

El flamante funcionario realizó declaraciones después de que la gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, le tomara juramento como nuevo ministro de Salud bonaerense, durante una ceremonia que se realizó esta tarde en el Salón Dorado de la Gobernación.

18 jul 2017

El nuevo ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Andrés Scarsi, habló con los medios de las actividades que tiene en mente para su gestión y dijo que, será prioritario trabajar en la “puesta en valor de las guardias hospitalarias”.

En reemplazo de la ex ministra del área, Zulma Ortíz, Scarsi expresó que confía en “contar con el apoyo de todos los trabajadores del equipo de salud de la Provincia para que, trabajando juntos y en equipo, podamos garantizar el acceso a la salud de todos los bonaerenses”.

Por otra parte, habló de la necesidad de continuar con la implementación del SAME Provincia, que ya funciona en 42 distritos bonaerenses y ofrece servicios a más de 7 millones de personas.

El flamante funcionario dio estas declaraciones después de que la gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, le tomara juramento como nuevo ministro de Salud bonaerense, durante una ceremonia que se realizó esta tarde en el Salón Dorado de la Gobernación.

El nuevo titular de Salud expresó, también, que va a desempeñar el cargo “con mucha responsabilidad, orgullo y alegría” y que conducirá un Ministerio “cercano a la gente, de puertas abiertas, formado por un equipo que va a trabajar incansablemente para que los bonaerenses estemos cada día un poco mejor”.

“Si bien hay mucho para hacer y nos va a llevar mucho tiempo, acá nos van a encontrar, trabajando día y noche para que la salud de la gente esté mejor y volver a jerarquizar la profesión, con mejores condiciones laborales, con un equipo de trabajo con valores y cercano a la gente”, sentenció.

Es válido aclarar que Andrés Scarsi es médico diplomado en Salud Pública de la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES) y tiene amplia experiencia en gestión pública de la salud. En febrero de 2017, fue designado secretario de Operaciones y Estrategias de Atención del Ministerio de Salud de la Nación.

Se desempeñó como jefe de Gabinete del ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires y fue secretario de Salud del municipio de Lanús y director general de Desarrollo y Planeamiento Sanitario del ministerio de Salud de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Antes había sido asesor de diferentes áreas en ese mismo Ministerio, durante más de tres años.

Por último, es docente universitario y disertante frecuente en congresos médicos nacionales e internacionales.

 

LAS MÁS LEÍDAS