Nación

PASO 2023

Comenzó la veda electoral: qué actividades están permitidas y cuáles no

Desde este viernes a las 8 de la mañana, rigen una serie de prohibiciones legales relacionadas a la propaganda política, que se puede aplicar tanto a los políticos como a los ciudadanos. De esta manera, se logra un “silencio electoral” de cara a los comicios del próximo domingo.

11 ago 2023

Este viernes, a partir de las 8 de la mañana, comenzó a regir la veda electoral para las elecciones primarias que se realizarán el próximo fin de semana. En ese marco, se extenderá hasta las 21:00 horas del domingo 13 de agosto, tres horas después de que cierren los comicios.

En este período, que comenzó durante esta jornada, se deberán obedecer una serie de prohibiciones legales vinculadas a la propaganda política, que se aplican cuando hay elecciones. En ese momento, el Código Nacional Electoral prohíbe una serie de acciones tanto para los candidatos y sus partidos, como para los ciudadanos.

Asimismo, muchas personas se preguntan en su interior cuándo comienza la veda electoral y específicamente de qué se trata. Lo cierto es que se trata de un "silencio electoral" o "jornada de reflexión", donde no se permiten realizar actos ni propagandas políticas.

Las actividades que estarán prohibidas durante la veda electoral, y se encuentran destalladas en el artículo 71 del Código Nacional Electoral son las reuniones de electores o depósito de armas en casas dentro de un radio de ochenta metros alrededor de la mesa receptora de votos.

En ese sentido, no se podrán realizar espectáculos, fiestas teatrales, deportivas y cualquier reunión pública que no se refieran al acto electoral. Además, rige la prohibición de tener abiertas las casas destinadas al expendio de cualquier clase de bebidas alcohólicas.

No obstante, tampoco estará permitido ofrecer o entregar boletas de sufragio dentro de un radio de ochenta metros de los lugares de votación. Además, ningún elector podrá portar armas, usar banderas, divisas u otros distintivos.

Finalmente, quedan prohibidos la realización de actos públicos de proselitismo y publicar y difundir encuestas y sondeos preelectorales y de proyección sobre el resultado. Inclusive, la población no deberá abrir los locales partidarios ubicados dentro de un radio de ochenta metros de los lugares de votación.

LAS MÁS LEÍDAS