Nación

Conflicto gremial

Docentes universitarios aceptaron última oferta salarial y retomarán clases después de vacaciones

Luego de cinco meses, finalmente la Federación Nacional de Docentes Universitarios llegó a un acuerdo y aceptó la propuesta que eleva el salario entre un 25 y 26,4 por ciento. CONADU Histórica no acordó y continuará con medidas de fuerza.

12 jul 2017

La última oferta del gobierno fue de “un 21% de aumento salarial que sumado a un 2% de jerarquización de la labor docente más una recomposición del nomenclador arriban a un 25.01% de incremento para los Ayudantes; 25.54% para JTP; 25.92% para Adjuntos; 26.22% para Asociados y 26.45% de aumento para Titulares”, según informa en su página oficial el gremio de los profesores universitarios.

Desde el gremio destacan que “la garantía salarial que corresponde a los cargos de los docentes ingresantes al sistema supera el 30% en el año. A su vez, se incorporó una cláusula gatillo de revisión de las escalas durante junio, septiembre, diciembre y febrero de 2018”.

Sin embargo, a pesar de haber llegado a un acuerdo y asegurar el inicio de clases en el segundo cuatrimestre, el Secretario General de CONADU, Carlos De Feo, expresó que “esto demuestra que el Gobierno disponía de los fondos necesarios para resolver el conflicto mucho antes”.

Por otro lado, los congresales del gremio aprobaron un documento crítico sobre el capítulo universitario del Plan Maestro, “que será el disparador de la lucha por mayor presupuesto y un modelo inclusivo de universidad durante el segundo cuatrimestre”

CONADU Histórica, por su parte, rechazó la oferta salarial y anunció que “continúa con su plan de lucha”.

LAS MÁS LEÍDAS