20 jul 2023
En las últimas horas, un grupo de productores agropecuarios y concejales de Carlos Casares discutieron con vehemencia por el mal estado de los caminos rurales y el gran aumento de la tasa vial, que lejos de disminuir en el medio de la histórica sequía, aumentó en un 134% a comienzos de este año.
El conflicto comenzó cuando los productores rurales entraron a los gritos en el recinto ante la negativa del oficialismo que responde al intendente Daniel Stadnik, afín a Unión por la Patria, de avalar un proyecto presento por Juntos para eximir en un 50% del tributo hasta fin de año para reducir los impactos económicos provocados por la sequía.
“No nos mientan más. A ustedes les falta andar en el barro", lanzó uno de los manifestantes ante la negativa del oficialismo local de avanzar con la iniciativa a partir de fundamentos legales.
Sin embargo, la postura del peronismo fue rechazada por el concejal de Juntos, Andrés Aguirrezabala: “No vamos a ser cómplices de esto que está queriendo quebrantar el funcionamiento del cuerpo pero sobre todo el interés de los usuarios de nuestros caminos rurales”, advirtió.
En ese marco, los productores acusaron al bloque de Unión por la Patria de pretender “quitarle el cuerpo a esta discusión de los caminos rurales que tiene que ver no la eximición por la sequía que sufrimos sino por la cuestión de fondo que es la eficiencia y como se usan o si no se usan los recursos públicos que se cobran por la tasa vial”.
El presidente del HCD de Carlos Casares José Luis Ledesma afirmó que se les explicó a los trabajadores que el Consejo Deliberante “no tiene la atribución legal de bajar tasas, ya que únicamente tiene la atribución de modificar y aumentar antes de la aprobación del Presupuesto”, precisó.
Asimismo, aseguró que el cuerpo deliberativo apenas cuenta con algún margen para “variar alguna tasa pero no puede bajar porque significaría un desfinanciamiento del presupuesto aprobado con anterioridad”. También, recalcó que a los productores “se les abrieron las puertas y se trabajó durante todo el año con la mayoría de las personas que protestaron”.
“Muchas personas que ayer gritaban son grandes deudores de la red vial, para venir a protestar por las deudas habría que estar al día” lanzó y además calificó a los hechos protagonizados en el HCD como parte de “una maniobra política del concejal Aguirezabala", denunció.
Tras el escándalo, la Sociedad Rural de Carlos Casares publicó un duro comunicado donde expresaron que desde sectores oficialistas se hizo viralizar un listado de deudores de la Tasa Vial: “lejos de intimidarnos pone de manifiesto la difícil situación que atraviesa el sector agropecuario" consideraron.
Finalmente, tildaron a la filtración como “un burdo intento de escrache intimidando y descalificando a quienes hacen el reclamo luego de una prolongada inundación durante el 2022 seguida de una sequía extrema en 2023”.
LAS MÁS LEÍDAS