13 jul 2023
Indec (Instituto Nacional de Estadística y Censos de la República Argentina) anunció nuevas actualizaciones en el marco del nuevo aumento del pasado mes con respecto al Índice de Precios al Consumidor, el cual mostró una desaceleración con respecto a los últimos dos meses.
En ese aspecto, los nuevos datos que arrojaron desde el Indec, retrata un índice inflacionario del 6% durante el mes de junio, un 1,8% menos que el mes de mayo y un 2,4% menos que el mes de abril. En ese sentido, las cifras se regulan a lo que significó las primeras estadísticas del año, más específicamente, a enero cuando se llegó al mismo porcentaje inflacionario mensual.
Sin embargo, pese a la desaceleración del índice mensual, la realidad es que el porcentaje en términos interanuales, continua en escalada. Se registró un 115,6% en los últimos doce meses que superan los registros de mayo (114,2%), y de abril (108,8%).
Los rubros que tuvieron un índice mayor fueron, en primer lugar, el de comunicación, con un 10,5%; seguido se encuentra la salud con 8,6%; en consiguiente la vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, que abarcan un 8,1%.
A su vez, en consiguientes se pueden encontrar el equipamiento y mantenimiento del hogar, con un 8,0%; educación se junta con bienes y servicios varios, con un 6,6% para ambos; transporte y recreación/cultura subieron un 6,5%; mientras que restaurantes y hoteles alcanzaron un 6,3%.
Por último, en los eslabones más bajos se encuentran las bebidas alcohólicas y tabaco con 4,5%; las prendas de vestir y calzado con un aumento del 4,2%; mientras que en el rubro con menor aumento se encuentran los alimentos y bebidas no alcohólicas con un 4,1%.
LAS MÁS LEÍDAS