3 abr 2023
Esta mañana el ministro de Seguridad, Sergio Berni, fue agredido a palazos, piedrazos y golpes de puño por los manifestantes que se concentraban en el cruce de la avenida Juan Manuel de Rosas y General Paz, donde los colectiveros realizaban un corte de tránsito en reclamo de justicia por un compañero asesinado.
Tras la agresión, el ministro de la Provincia de Buenos Aires fue trasladado al Hospital Churruca, donde fue ingresado por un cuadro de conmoción cerebral. Mientras tanto, el encuentro que el gobernador Axel Kicillof convocó con los representantes de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), en la casa de Gobierno en La Plata, se demoró.
Principalmente, la reunión se demoró por las lesiones que sufrió el ministro Berni, que fue trasladado al Hospital donde recibió curaciones por un corte al costado de la nariz que no requeriría sutura. También sufrió golpes en la cabeza y en las piernas.
Al salir del centro medico, donde fue ingresado por un cuadro de conmoción cerebral y los profesionales no descartaron una operación, Berni brindó una conferencia de prensa donde se explayó sobre lo ocurrido: "Un golpe más no hace mella, no los voy a denunciar".
"Nuestra responsabilidad es seguir trabajando para solucionar los problemas", destacó y aseguró que "entiende" el enojo de los choferes de la línea 620, quienes cortaron en reclamo de justicia por un compañero asesinado.
"Yo siempre ando solo y nunca huyo del lugar. Lamentablemente la policía usó su protocolo, hizo lo que tenía que hacer, pero se complicaron más las cosas. Hay tres sectores que disputan permanentemente, pero nada justifica ni la violencia recibida. Todos compartimos la tristeza y el horror de un chofer asesinado", resaltó el ministro.
"Para que tengan una idea, la General Paz es jurisdicción de la Policía de la Ciudad, por eso no había policía bonaerense. El ministro está acá, está trabajando. No vengo a patotear. La situación estaba resolviéndose, después Infantería avanzó y le pedí por favor que no avanzara", resaltó.
LAS MÁS LEÍDAS