3 mar 2023
En la mañana de este viernes personal de la Policía Federal Argentina (PFA) llevó adelante distintos allanamientos en las unidades penitenciarias de Marcos Paz, Ezeiza y Rawson. Además, la División de Inteligencia de la Agencia de Investigación Criminal hizo operativos en la ciudad de Rosario.
Un día después que tirotearon el frente de un supermercado que pertenece a los suegros de Lionel Messi, la Justicia Federal despertó o, como es su costumbre, solo es una reacción espasmódica. Los que no permiten discusión y son innegables, son los números: en los primeros dos meses de 2023, en la ciudad de Rosario y sus alrededores, asesinaron alrededor de 60 personas y las autoridades no se quitaron la modorra.
Según fuentes judiciales, los allanamientos de esta mañana fueron en el marco de la investigación por el homicidio de Lorenzo Altamirano, el artista callejero que fue secuestrado, asesinado y su cuerpo “plantado” en la entrada del estadio Marcelo Bielsa, la cancha de Newell’s Old Boys, en febrero. Junto al cadáver se encontró un cartel con el siguiente mensaje: “Damián Escobar y Leandro Vinardi. Gerardo Gomes! Dejen de sacar chicos del club para tirar tiro en Rosario”.
Vinardi y Escobar serían parte de la banda de Cantero y están presos en la Unidad de Ezeiza. Cristian Avalle, detenido en el mismo penal, también sería parte del mismo grupo. El mensaje que les dejaron el 1 de febrero, habría sido enviado por Rodolfo Héctor Masini, Leandro Vilches y Pablo Nicolás Camino, los tres detenidos en la cárcel de Rawson y también integrantes del grupo de Cantero, situación que revela los enfrentamientos internos en “La Banda de los Monos”.
Otro operativo fue por la causa que se inició en noviembre de 2022, cuando varios sujetos que no fueron identificados, balearon el Complejo Penitenciario Federal II, de Marcos Paz, cárcel donde se encuentra Ariel Máximo “Guille” Cantero, el líder de la banda narco rosarina denominada “Los Monos”. En aquella ocasión, los tiradores dejaron un cartón que avisaba: “Dejen de verduguear a “Guille” Cantero o vamos a matar a los del servicio penitenciario. Con la mafia no se jode”.
Los operativos fueron ordenados por los jueces federales, Marcelo Bailaque, de Rosario, y Jorge Rodríguez, de Morón. Los magistrados trabajaron en conjunto con la PROCUNAR, la fiscalía antidrogas que conduce el Dr. Diego Iglesias, con los fiscales de la Agencia de Criminalidad Organizada de Rosario, los Dres. Matías Edery y Luis Schiappa Pietra y la titular de la Fiscalía Federal Nro. 2 de Rosario, a cargo de la Dra. Paula Moretti.
El personal policial llevó adelante las requisas en busca de los teléfonos celulares que, según sospechas de la Justicia, Cantero y los grupos enfrentados tienen y utilizan para ordenar crímenes y diferentes acciones ligadas a la organización delictiva.
Los allanamientos matutinos fueron a las diferentes celdas en busca de indicios que permitan echar luz a diferentes investigaciones que se llevan adelante.
Los fiscales de Rosario también solicitaron que el Servicio Penitenciario Federal (SPF) entregue un informe sobre los números con los que se comunicó Cantero desde el teléfono fijo del pabellón. Además, pidieron que se investigue una presunta connivencia del personal penitenciario, que le facilitaría teléfonos celulares al líder de “Los Monos”.
LAS MÁS LEÍDAS