30 oct 2021
Según informó el portal Infocañuelas, la Fiscalía 2 de Cañuelas avanza en la investigación de la denuncia por la inserción de una firma falsa en un documento del Concejo Deliberante.
Cabe destacar que la denuncia penal se presentó el 4 de junio por el bloque de concejales de Juntos por el Cambio. El hecho se dio luego de que se constatara la existencia de la firma de Romina Marques Antunes en un acta de la Comisión de Legislación y Reglamento del 5 de abril, fecha en la que la concejal oficialista se encontraba de viaje por vacaciones.
Dato no menor, los despachos emitidos ese día también fueron firmados por Maximiliano Mazzanti y Diana Barcia.
La cuestión es que se presume alguien "dibujó" la firma de Marques Antunes con el objetivo de dar quórum en la comisión, ante la ausencia de los dos concejales opositores que la integran (Natalia Blasco y Carlos Álvarez).
Por ahora, la fiscal Norma Pippo, Secretaría de Pablo Ober, citó a dos testigos con el objetivo de conocer el funcionamiento de las comisiones y el perjuicio concreto que habría provocado la adulteración (debido a la queja presentada por la oposición los despachados con firma falsa fueron anulados antes de tratarse en el recinto). Sin perjuicio no hay delito y sin delito se caería la causa.
Pippo ya citó a dos testigos: el 23 de septiembre fue el turno de Marques Antunes y el 27 de octubre de Natalia Blasco. El próximo sería Carlos Álvarez en fecha a designar.
Según Infocañuelas, Marques Antunes se limitó a describir la mecánica de las comisiones sin hacer referencia a la firma en sí. En cuanto a Blasco, cuando le preguntaron qué perjuicio concreto había generado la firma falsa con el objetivo de circunscribir la figura penal, dijo que se había generado un daño a la credibilidad del cuerpo legislativo.
La causa aún no tiene imputados y en la Fiscalía aguardan la declaración de Álvarez para determinar si surgen nuevos elementos a considerar.
LAS MÁS LEÍDAS