Provincia

Escenario polémico

Las elecciones en la provincia serán controladas por un juez cercano al macrismo

El Consejo de la Magistratura de la Nación designó al juez Juan Manuel Culotta como subrogante del Juzgado Federal Electoral, quien tendrá el control de todas las elecciones, tanto nacionales como provinciales.

30 mar 2017

La mayoría que presenta Cambiemos en el Consejo de la Magistratura de la Nación hizo posible que se nombrara al Juez Federal de Tres de Febrero, Juan Manuel Culotta, como subrogante del Juzgado Federal 1 de La Plata, en lo que se refiere a su competencia electoral. El magistrado está señalado como un juez cercano al macrismo, incluso estudió en la misma escuela que el Presidente Mauricio Macri

A nivel nacional, este año se elegirán diputados y senadores, y es sobre esta elección que tiene competencia el Juzgado Electoral. Sin embargo, la simultaneidad de los comicios provinciales hace que toda la elección quede bajo el control de Culotta.

Hasta el día del sufragio, no obstante, la vigilancia es realizada por la Junta Electoral de la Provincia, mientras que las revisiones, impugnaciones de mesas y demás si quedarán bajo el control del juez federal.  

Es necesario recordar que el Juzgado Federal 1 está vacante desde la muerte de Manuel Blasco, en 2014. En ese momento, y por impulso del kirchnerismo, el cargo fue ocupado por el letrado Laureano Durán. Sin embargo, este último fue desplazado cuando el tema llegó a la Corte, y desde ese entonces comenzó a subrogar la Jueza Federal con competencia electoral porteña, Maria Romilda Servini, quien posteriormente también renunció a la subrogancia electoral.

Al mismo tiempo, hay que recordar que Culotta ya había intentado ocupar ese lugar, al pedir el traslado de sede judicial, lo cual no sucedió ya que, para cubrir la vacancia, de manera definitiva, se debía hacer por concurso.

Finalmente, el Pro encontró la forma para que el magistrado se haga caro de la competencia electoral de la Provincia. 

De todas formas, nada está dicho todavía, ya que la ONG Abogados por la Justicia Social (AJUS) realizará una nueva presentación judicial para que Culotta no asuma, basada en una incompetencia jurisdiccional

Anteriormente ya habían presentado una Acción Declarativa de Certeza para conocer si era posible que el juzgado electoral sea subrogado por un juez que no tiene competencia en el territorio ni en la materia para loa que se lo designaría.

“Culotta no fue elegido por concurso de antecedentes ni conoce de cuestiones electorales”, asegura Emanuel Desojo, presidente de AJUS y agrega: “Cuando él solicita el traslado de juzgado, pretende sopesar esa ausencia de conocimiento con un curso que hizo entre el 2002 y el 2004 donde una de las materias sería el estudio de una cuestión electoral pero no se sabe qué contenido”.

“Lo que nosotros vemos es que esta designación en principio viola el fallo en el caso Uriarte”, señala Desojo. El fallo mencionado dice que es inconstitucional que el Consejo de la Magistratura elija subrogantes para un tribunal o caso determinado, en forma discrecional, sin sorteo ni parámetro objetivo alguno y sin dar prioridad a los jueces designados mediante el procedimiento constitucional.

Sin embargo, el juez que recibió dicha acción, Alberto Osvaldo Recondo, determinó que era prematuro hacer una medida cautelar porque todavía no habían designado a Culotta cuando la ONG había presentado la declaración de certeza.

“Lo que vamos a hacer en el día de mañana es presentar una nueva medida cautelar en la Secretaría 11 del Juzgado Federal N° 4 de La Plata (a cargo de Recondo) donde pedimos que no se lo nombre como juez a Culotta hasta tanto no se establezca si es constitucional hacerlo”, explicó Desojo y afirmó que ahora existe la resolución que nombra a Culotta como subrogante en competencia electoral.

“Cuando hablamos que no tiene la competencia electoral tiene que ver con que la ley establece que las vacantes sean cubiertas por la misma competencial territorial, es decir que sea del mismo lugar del territorio en el que esté ejerciendo y en La Plata existe un juez que podría tomar esa competencia penal que, a su vez, deriva en una competencia electoral”, consideró.

Para Desojo, el peligro de que Culotta sea designado es que “entramos en un limbo jurídico donde un juez que no tiene la capacidad para serlo va a estar decidiendo sobre los destinos electorales de la Provincia y ya no habría vuelta atrás porque la Corte (en el mismo fallo Uriarte) ya estableció que esas decisiones se las toman como válidas porque hacen peligrar el orden democrático”.

LAS MÁS LEÍDAS