Sociedad

Proyecciones

Crece tendencia por comprar tractores Massey Ferguson de la mano del crecimiento de la industria agrícola

Según datos, hay una demanda sostenida que ha experimentado el sector agrícola, más las proyecciones positivas que se esperan para las cosechas de este año.

11 mar 2021

Este escenario también trajo consigo una serie de beneficios u oportunidades para los agricultores, cómo por ejemplo mejoras en las condiciones crediticias para la adquisición de quipos y el alza de precio en los mercados internacionales de productos commodities.

Los especialistas sostienen que el 2020 ha sido considerado un gran año para la industria de la maquinaria agrícola, la cual experimentó un crecimiento del 44,2%. Siendo un año de gran volumen en comparación a los tres anteriores. Esto también se debe a que los productores nacionales están dispuestos a realizar las inversiones necesarias a fin de garantizar la demanda de alimentos.

Por ello, comprar tractores Massey Ferguson entre otros equipos cómo comprar pulverizadoras es una de las tendencias actuales del sector. La cual seguirá en aumento producto de la crecida en las operaciones comerciales. Daro que las proyecciones son muy positivas, se esperan cosechas sólidas y de gran volumen.

Otra ventaja para aquellos productores que estén pensando en comprar tractores Massey Ferguson en los próximos meses, es que este fabricante lanzó una nueva serie de tractores equipados con tecnología de punta y gran potencia. Herramientas que se adaptan muy bien a cualquier tipo de actividad agrícola, específicamente en las labores ligeras cómo: explotaciones cerealistas, sembrar, abonar y en la aplicación de tratamientos.

En el mercado, destacan de la nueva línea, que estos tractores también para cultivos de huerta, los cuales requieren de máquinas más compactas pero con tecnología y gran precisión. Es por ello que se perfilan como una gran alternativa.

Por otra parte, comprar tractores Massey Ferguson te aseguras de contar con un equipo que reduce el ruido, las vibraciones en la cabina, el calor. Su diseño está hecho para que el motor se mantenga refrigerado, con lo cual se asegura su rendimiento. Y cuenta con diseño innovador, orientado a mejorar la accesibilidad para facilitar el mantenimiento regular además de proporcionar confort al manejar.

Buenas proyecciones para el sector agrario en Córdoba

Las reacciones en cadena en sector agrario se comienza a notar, además de verse reflejado en las intenciones de muchos productores de comprar sembradoras Pierobon. Ya que aquí se encuentran o tiene sede algunas de los fabricantes más importantes de maquinaria agrícola. 

Es por ello que las proyecciones a largo plazo, sobretodo en el sector de maquinaria agrícola, esta industria cuenta con proyecciones positivas a largo plazo y que son claves para el desarrollo económico tanto de la provincia como de la nación. Puesto que, se ha apostado por el desarrollo de proveedores locales.

A su vez, esto ha registrado un impacto importante en el crecimiento de ciudades más pequeñas, ya que se está generando empleo, algo fundamental para la reactivación económica. Pero a su vez, se está dando pasos importantes para mejorar la calidad de las personas.

Por su parte, el presidente de la Cámara Argentina de Fabricantes de Maquinaria Agrícola (Cafma), Néstor Cestari, confirmó esta tendencia en crecimiento y estima que este año también se registren buenas ventas. Así como en la creación de líneas de crédito especiales que ayuden a los distribuidores a mejorar sus cadenas de venta.

Es por ello, que otras medidas en las cuales se quieren seguir avanzando es en todas las acciones relacionadas con el comercio exterior. Para lo cual se está trabajando en la creación de nuevos mercados y en brindar un acompañamiento a los fabricantes que exportas sus productos.

La idea es que se tomen las medidas necesarias para que el sector siga creciendo y duplique sus ventas en un plazo de cinco años. Proyecciones que se hacen teniendo en cuenta la historia de las exportaciones y teniendo como referencia el año 2012, en el cual las exportaciones de cosechadoras, sembradoras y tractores representó un ingreso de 250 millones de dólares.

Pero en líneas generales, para este 2021 los ingresos provenientes de la actividad agraria en Córdoba cuentan con proyecciones positivas. Nada mala para una de las terceras provincias con mayor producción agropecuaria del país, después de Santa Fe y de la Provincia de Buenos Aires.

LAS MÁS LEÍDAS