Provincia

Petición ante la situación actual

Legisladores de Juntos por el Cambio pidieron reunión a Magario y Otermín por la deuda bonaerense

Diputados y senadores bonarenses de la oposición enviaron una carta a los presidentes de ambas Cámaras con el objetivo de un encuentro para poner en común el tema de la deuda y buscar alternativas y variables a la misma.

23 ene 2020

Los legisladores Roberto Costa, el presidente del bloque de Juntos por el Cambio en el Senado bonaerense, y Maximiliano Abad, Presidente del bloque de Juntos por el Cambio en Cámara de Diputados de la Provincia, pidieron una reunión a ambos presidentes de las Cámaras (diputados y senadores) para solicitarles una reunión a las autoridades correspondientes y hablar sobre la deuda provincial.

"Roberto Costa presentó una carta a Verónica Magario en la Cámara de Senadores y Maximiliano Abad a Federico Otermín en Cámara de Diputados respectivamente, solicitándoles a una reunión a todos los presidentes de los bloques y a autoridades del Ejecutivo provincial para analizar en conjunto el tema de la deuda, poder intercambiar información y buscar juntos alguna variante", según pudo saber CRONOS por fuentes de Juntos por el Cambio.

"Ayer Magario le contestó a Roberto (Costa) que va a girar la carta a la bicameral, que se va a conformar en febrero, para tratar el tema de las emergencias", aseguraron también a este portal.

Por último, expresaron a CRONOS: "En el marco de las emergencias se va a analizar la carta y ver la posibilidad de ver si existe la reunión con referentes del ejecutivo y los presidentes de los bloques".

Al respecto, Roberto Costa expresó: “Es un tema que nos ocupa (la deuda) porque es una cuestión de Estado que supera a cualquier gobierno, porque es un tema que venimos hablando desde hace muchos años, tanto en la provincia como en la nación”.

Y agregó: “Nuestra postura es de responsabilidad. Estamos dispuestos a acompañar cualquier gestión que sirva para preservar y mejorar los intereses de los bonaerenses”, remarcó también.

Por último, concluyó: “Nuestra provincia necesita tiempo para pagar, pero para nada está afectada por esta deuda. Si la respuesta a esa solicitud de extender los plazos es negativa, hay que buscar variantes porque no es una deuda muy grande, estamos hablando del 1,6%”, y además: “Lo mejor sería obtener una respuesta satisfactoria, pero si no ocurre hay que trabajar con todas las alternativas arriba de la mesa y ampliar el diálogo para solucionar el tema".

LAS MÁS LEÍDAS