El presidente del PRO a nivel nacional, Mauricio Macri, reunió a los principales referentes del partido, en donde le dio el visto bueno a una alianza electoral con La Libertad Avanza en provincia de Buenos Aires y además diseñar lineamientos para la estrategia en el resto del país. Este encuentro se da poco después de la foto entre el presidente Javier Milei, funcionarios del gobierno y los diputados nacionales del PRO, Cristian Ritondo y Diego Santilli quienes también asistieron al cónclave amarillo.
Al encuentro asistieron, además de Macri, María Eugenia Vidal; Soledad Martínez; Jorge Macri; Alfredo de Angeli; Facundo Pérez Carletti; Fernando de Andreis.
Mientras tanto, Guillermo Montenegro, intendente de Mar del Plata, y los gobernadores Rogelio Frigerio (Entre Ríos) e Ignacio Torres, de Chubut, lo hicieron vía Zoom.
En la UCR se mostraron disgustados con la foto que protagonizaron Ritondo y Santilli junto al presidente Milei; la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el armador libertario bonaerense, Sebastián Pareja y “Lule” Menem, que fue tomada como un guiño hacia la integración entre ambas fuerzas.

La imagen provocó que se suspendiese un encuentro entre boinas blancas y amarillos en La Plata, programado para el día siguiente, con la idea de que equipos técnicos y políticos de los socios en la Legislatura provincial analicen temas puntuales como la Seguridad o la Salud.
En cuanto a la chance de cerrar acuerdos con los libertarios bonaerenses, Ritondo sostuvo: "Nosotros desde que empezamos hemos acompañado y tuvimos una posición de creer que quienes piensan similar, quienes piensan igual, quienes comparten ideas similares de un país, deben ir juntos".
“Ahora lamentablemente en la Ciudad eso no pasó, entonces la provincia de Buenos Aires empezó un camino. Pero hay un montón de otras elecciones y no solamente en la provincia de Buenos Aires, y la que define es la mesa nacional”, completó el titular del PRO bonaerense.

Tras el cónclave PRO, el expresidente dio algunas definiciones sobre lo que se discutió y otros temas clave que competen a figuras del partido. Sobre la posible expulsión de Bullrich y Larreta del PRO, Macri aseguró: "Hoy no estuvo en agenda. Hoy ha sido una reunión más productiva".
En cuanto a la postulación de Larreta, Macri detalló: "De eso hablaremos otro día. Es un tema más personal de él que no está bien. No voy a hablar más de eso".
Además, el referente amarillo profundizó sobre la alianza entre el PRO y los libertarios y explicó: "Siempre que uno puede trabajar compartiendo las ideas, los principios, defendiendo la república, es positivo. Ahora, siendo objetivo, todo el año 2024 hubo un partido que es el PRO ayudándolo a salir de cada conflicto a La Libertad Avanza, como nunca un partido ayudó tanto a un gobierno"
"Estábamos en una crisis económica terminal, no sacando la Ley Bases, no pasando los vetos, no sacando el apoyo al DNU para poder acordar con el Fondo, todos momentos de crisis, por no resolver los problemas que dejaron Alberto Fernández, Massa y Cristina Fernández”, sumó Macri.

Y agregó: "He escuchado mucho hablar al Presidente de que quiere hacer una unión total con el PRO, pero de eso concretamente no ha pasado nada. Siempre sumar es positivo, pero no ha habido absolutamente nada. Vamos en Santa Fe a competir con ellos, lo mismo en San Luis, en Capital. En Provincia, hasta ahora solo ha habido expresiones de deseo".
De acuerdo con el expresidente, lo “impulsa siempre la idea de construir un país que incluya a todos los argentinos. La discusión tiene que ser alrededor del "Para Qué". Para qué queremos hacer la transformación, para poder hacer los cambios que necesita la Argentina".
Mas adelante evitó hablar sobre candidaturas, al ser consultado sobre el nuevo acuerdo con el FMI precisó que el Gobierno nacional “está hablando y no han comunicado nada”.
Y por último, sobre el paro general de la CGT, evaluó que se trata de "uno más, hasta ahora no han aportado nada positivo hacia el futuro".