El fin de semana el gobernador bonaerense Axel Kicillof lanzó su Movimiento Derecho al Futuro (MDA) como una corriente interna del peronismo, una movida por parte del mandatario que se ganó críticas de parte de La Cámpora como de intendentes que responden al exjefe de Gabinete bonaerense, Martin Insaurralde.
A través de un documento que lleva la firma de 43 intendentes peronistas de la provincia de Buenos Aires, legisladores nacionales y provinciales, organizaciones sociales y sindicales, y que se publicó el sábado en X (Twitter), el mandatario bonaerense oficializó la creación de su propio espacio.
Tras la confirmación del nuevo movimiento que tiene como referente principal a Kicillof, desde el kirchnerismo aseguraron que se “quedó con la parte más chica” de Unión por la Patria.
Otro de los cuestionamientos que destacaron desde el kirchnerismo es que el lanzamiento del movimiento ser hizo en plena polémica del gobierno por el escandalo $LIBRA. “Es absolutamente amateur dividir el frente electoral y hacerlo en un contexto donde el Gobierno está grogui”, plantearon, y evaluaron que esta decisión “divide” al peronismo.
Quien también salió al cruce fue el senador nacional, Oscar Parilli, quien evaluó que no “sirve de nada esta actitud” del gobernador de la provincia de Buenos Aires “de querer separarse” de la ex presidenta.
El legislador nacional, muy cercano a Cristina Kirchner, cuestionó la decisión del mandatario bonaerense de lanzar un nuevo espacio político de cara a las elecciones de este año, y sostuvo que se trató de una estrategia que estuvo “desubicada” y “fuera de tiempo”.
“Me parece que es absolutamente desubicado. No veo que haya motivos para hacer eso. Me parece fuera de tiempo, momento y lugar. No veo claramente ningún objetivo. Me parece innecesario. No aporta ni ayuda nada a la construcción del movimiento”, insistió en diálogo con el programa Ya es Tarde, que se emite por AM530.
El estreno de Movimiento Derecho al Futuro también fue razón de un picante cruce entre el intendente de Ensenada, Mario Secco que aparece entre los firmantes del comunicado de presentación del espacio y los referentes del massismo, Sebastián Galmarini y el legislador bonaerense, Rubén Eslaiman.
En una entrevista con Futurock, Secco cargó de forma contundente contra los detractores del nuevo frente de Kicillof en la Provincia de Buenos Aires. En esa línea, tildó de “boludos” y “pelotudos” a quienes afirman que la creación del espacio busca “romper” el peronismo.
Y sumó: “Siempre va a haber que mire de una manera distinta lo que hace algún compañero. Nosotros armamos un movimiento en la Provincia de Buenos Aires que es muy fuerte, que banca al gobernador, que lo eligió para conducir este espacio político”
“Lo puede hacer Massa, lo puede hacer La Cámpora, lo puede hacer Grabois, pero cuando lo hace el gobernador rompe. Muy pelotudo eso, es muy de chiquilín, muy de boludo. La verdad que el gobernador de la Provincia de Buenos Aires, hoy uno de los políticos más exitosos del país, el derecho a tener su propio espacio”, sentenció.
A modo de respuesta de los dichos de Secco, Galmarini expresó: “No es nueva tu vocación petardera. Pero lamento decirte que el Frente Renovador ni Sergio Massa están preocupados por la interna. Nos preocupan otros temas más cercanos a los efectos de las políticas del gobierno sobre nuestra comunidad. Caída de la actividad, aumento de la desocupación, inseguridad, y otros”.
Asimismo, Eslaiman señaló: “Lo que es una pelotudez es no ver que los espacios que aquí se nombra son preexistentes a la formación de UxP. Me parece válido presentar una Agrupación buscando autonomía, no coincido con el momento en que se la lanza, este fin de semana tapamos en los medios las noticias sobre la estafa que Milei, Karina y Cia hicieron con las Memecoin. Es en unidad nuestro destino”.
Según pudo reconstruir CRONOS en varios despachos de la Legislatura bonaerense y en diversos municipios, compararon el Movimiento Derecho al Futuro de Kicillof con La DOS, lanzada en 2015 por el actual secretario de Turismo, Ambiente y Deporte nacional, Daniel Scioli.
Mientras aun ejercía como gobernador de la provincia de Buenos Aires, en el año 2015, Scioli presentó La DOS, un frente político armado por su jefe de Gabinete, Alberto Pérez, que si bien apoyaba a Cristina, tenía por objetivo desafiar tanto a La Cámpora como al kirchnerismo en la Legislatura bonaerense a partir de candidatos propios del sciolismo para romper con el dominio del espacio camporista.

Algunos referentes de La DOS fueron Martín Ferré, el actual intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, Guido Lorenzino quien hoy oficia como Defensor del Pueblo bonaerense, además de Rodolfo Iriart, Iván Budassi y Martín Cosentino. También Carlos Giannella, Pablo Pernicone y Santiago Cafiero.