El martes se celebró un cónclave de la legión de intendentes kicillofistas, con presencia del gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y entre otras cuestiones allí se coreó al unísono la postura a favor de desdoblar las elecciones en la provincia de Buenos Aires. Esta actitud de parte de los dirigentes le agrega picante al ya de por sí desgastado vínculo entre el mandatario provincial y Cristina Fernández de Kirchner, quien le bajó el pulgar a la idea de que los comicios en Provincia se adelanten.
El Municipio de Villa Gesell, que gobierna el intendente Gustavo Barrera, uno de los kicillofistas de primera hora, fue el punto de encuentro para los jefes comunales y el gobernador.

Más de 35 jefes comunales afines a la figura del mandatario bonaerense se hicieron presentes para discutir diversos temas de peso como la necesidad de la aprobación de la “Ley de leyes”, o la conformación de un amplio frente político.
De todas maneras, la frutilla del postre fue el pedido para adelantar en territorio bonaerense las elecciones legislativas de este año, en donde se eligen senadores y diputados para la Legislatura de la provincia de Buenos Aires, concejales y consejeros escolares para los 135 municipios de la Provincia.
Cristina, Kicillof y un vinculo que pende de un hilo
La discusión por el desdoblamiento de las elecciones arrastra diversas aristas, una cuestión a tener en cuenta es la tirante relación entre Cristina y Kicillof. Vale recordar que la exvicepresidenta manifestó su negativa a esta posibilidad, y lo puso de manifiesto en la cumbre del Partido Justicialista en Moreno semanas atrás, donde también estuvo presente el gobernador.
Reflejo de esto es que, por ejemplo, desde el Instituto Patria algunos conjeturan que significaría una declaración de guerra el hecho de que Kicillof defina desdoblar los comicios.

Por un lado, en el Patria remarcan que el eventual desdoblamiento no va a beneficiar a la administración bonaerense, sino todo lo contrario, ya que se va a hacer foco en la “agenda mala” del Conurbano bonaerense, como la inseguridad.
En el mismo tono, desde La Cámpora mantienen la teoría de que si el gobernador elige adelantar las elecciones, la relación con Cristina terminaría por romperse.
¿El massismo le cerró las puertas al desdoblamiento?
Por parte del massismo, Sebastian Galmarini, director del Banco Provincia y cuñado del líder renovador, Sergio Massa, dejó asentado su rechazo a la idea de desdoblar elecciones en Provincia, además señaló que sería un escenario beneficioso para los libertarios.
“El desdoblamiento electoral va a incentivar la municipalización de las campañas, a la vez que alimenta las chances del oficialismo nacional para identificar sus candidatos desconocidos”, expresó Galmarini en su cuenta de X (Twitter)
Frente a ello, el cuñado de Sergio Massa vaticinó que las elecciones podrían transformarse en una “pugna” entre oficialismos locales que generaría “resultados inciertos” en las diferentes secciones electorales.
Con este panorama, la decisión de Kicillof sobre desdoblar las elecciones en provincia de Buenos Aires desataría un multiverso de posibilidades, y en muchos de estos, la débil relación entre el gobernador y Cristina se corta de cuajo.