A pocos días del comienzo del 2025, los principales dirigentes políticos del país han comenzado a poner el foco en las próximas elecciones de medio término. En ese marco, la ministra de Seguridad nacional, Patricia Bullrich, salió a cuestionar las políticas implementadas por Axel Kicillof en la provincia de Buenos Aires y señaló que el “95%” del PRO ya se siente parte de La Libertad Avanza.
“Es todo lo contrario de lo que nosotros pensamos, de las políticas que impulsamos. Kicillof es el país de la inflación, el país del Estado. Quiere comprar Aerolíneas Argentinas y fundió YPF”, expresó la funcionaria de Javier Milei en La Nación +.
Asimismo, la ex candidata presidencial dejó en claro que el gobernador bonaerense “tiene un Estado gigante, problemas sociales y educativos en una sociedad que hoy tira para otro lado”. “Solo pone más impuestos y aumentos para el campo y la industria”, lamentó.
Por otra parte, Bullrich hizo énfasis en la necesidad de una unidad entre el PRO y los libertarios, con críticas para la postura de Mauricio Macri: “Hay un PRO cada vez más aislado que siente que está en la oposición. Si bien puede apoyar, cuando estás en la oposición lo que buscás es el defecto y no lo bueno”.
“Nosotros somos Gobierno, no posición. El 95% del PRO se siente parte del Gobierno, quiere ayudar, que no vuelva el populismo y la corrupción a la Argentina; los que son opositores son la minoría”, dejó en claro más tarde.
En esa línea, la ministra de Seguridad destacó que “no tiene sentido” que el espacio amarillo y La Libertad Avanza vayan por separado en las elecciones legislativas. “¿Para qué? ¿Para sacarle votos? ¿Qué sentido tiene? Tenemos que estar todos juntos. No les gusta la palabra fusión, pero es una fusión”, aclaró.
Finalmente, la funcionaria nacional realizó un balance del primer año de la gestión de Javier Milei y catalogó lo sucedido en las últimas semanas como “un cierre muy bueno” a partir de la baja tanto de la inflación como de la pobreza.
“Creemos que la gente está confiada, tiene esperanza consolidada. Creen que vamos por un camino donde cada familia y/o persona está mejor. Estamos orgullosos de lo que hemos hecho. No aflojamos un solo día. El 2025 va a ser muy importante para la consolidación de lo que hicimos”, sentenció.