A lo largo del 2024, los 135 intendentes bonaerenses tuvieron una dura tarea a partir de las medidas de recorte implementadas por el gobierno de Javier Milei. Sin embargo, la gestión de varios de ellos no fue valorada por sus habitantes como le sucedió al alcalde kirchnerista de Lanús, Julián Álvarez.
La encuestadora CB Consultora realizó su ranking mensual de los intendentes y su respectiva imagen (positiva y negativa). El primer lugar lo ocupó el mandamás de Pilar, Federico Achával, con el con un 66,5% de imagen positiva, mientras que fue secundado por Diego Valenzuela de Tres de Febrero (65,2%).
No obstante, el jefe comunal de Lanús quedó con una imagen positiva de apenas el 37,8%, mientras que su imagen negativa está en 53,2%, entre las cifras más altas de los encuestados.
Uno de los factores que pudo haber influenciado en la imagen de Álvarez es la notoriedad que tomó el conflicto con los supermercados por el aumento de tasas, lo que hizo que las cadenas subieran los precios por encima de lo que cuestan los productos en los municipios vecinos.

Asimismo, otra cuestión que aparece en el centro de la tormenta es la inseguridad que enfrenta Lanús que se fue extendiendo con varios hechos delictivos que se multiplicaron a lo largo del territorio sin ningún tipo de respuesta municipal.
“Para el intendente de Lanús la seguridad no es una política de Estado. Los vecinos de Lanús merecen respuestas, respeto y seguridad”, señalaban desde el PRO local hace algunos meses.