sábado 25 de enero de 2025 - Edición Nº3040
Cronos Noticias » Provincia » 11 dic 2024 18:52

Ausencia bonaerense

Con el faltazo de Kicillof, Cristina asumió la presidencia del Partido Justicialista Nacional

Inicialmente la idea era que el acto lo presencien los consejeros y presidentes partidarios en las distintas provincias del país, de hecho, el gobernador fue invitado a por el senador nacional José Mayans, pero Kicillof rechazó la invitación por su “agenda cargada”.


  • Con el faltazo de Kicillof, Cristina asumió la presidencia del Partido Justicialista Nacional

Luego del cónclave del Partido Justicialista Bonaerense en Moreno, del que participaron como principales referentes el gobernador, Axel Kicillof, el líder del Frente Renovador, Sergio Massa, y la exvicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, ahora la dirigente encabeza su asunción como presidenta del partido a nivel nacional, con la marcada ausencia del mandatario provincial.

La expresidenta será la única oradora del acto, como lo expresaron varios de los dirigentes que la apoyan, la llegada de Cristina al Partido Justicialista se da para “enderezar” al peronismo y buscar la unidad del espacio.

Cristina se quedó con la presidencia del PJ luego de que la lista del gobernador de La RiojaRicardo Quintela, no reúna los avales necesarios para validarla. Pese a que el mandatario había comenzado a recorrer el país para quedarse con la conducción, un “clamor” por parte de la dirigencia camporista la puso a la expresidenta en el centro de la escena nuevamente.

Sin embargo, los intentos para lograr la unidad del peronismo parecen estar lejos de llegar a buen puerto. Sobre todo por la ausencia del gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, al acto de asunción de Cristina en la UMET.

Si bien la idea era que el acto lo presencien los consejeros y presidentes partidarios en las distintas provincias del país, el gobernador fue invitado a última hora por parte del senador nacional José Mayans, pero Kicillof rechazó la invitación debido a tener una “agenda cargada” en la Cuarta Sección Electoral bonaerense, con visitas a las ciudades de Pehuajó, Carlos Casares y Bragado.

Cabe recordar que uno de los principales motivos para que se den los chispazos internos dentro del peronismo fue que Axel Kicillof no apoyó directamente la postulación de Cristina para ser la presidenta del PJ.

Pese a que insistió con el pedido de unidad en el espacio, el Gobernador cuestionó algunos comportamientos de los dirigentes camporistas por acusarlo de “traidor” y aseguró en el mismo escrito que esa lógica “entró en crisis y que viene causando malos resultados”.

Este escenario de tensión interna se vio en Moreno el pasado lunes en la reunión del Consejo Provincial del Partido Justicialista bonaerense. Allí hubo discusiones entre un ministro de Kicillof y el intendente de Carmen de Areco, Iván Villagrán, luego de que cuestionase a la provincia por realizar inspecciones sin previo aviso en su distrito.

Luego de que la jueza Servini de Cubría no avalase la lista de Quintela, se oficializó a la nómina de Cristina Kirchner llamada Primero La Patria, que cuenta con fuerte presencia de intendentes y dirigentes de la provincia de Buenos Aires.

Tras que se conociese el triunfo de Cristina, la dirigente visitó Santiago del Estero para encabezar un acto con el gobernador Gerardo Zamora por el día de la militancia peronista, y Rosario, para ser parte del congreso nacional de salud.

TE PUEDE INTERESAR

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

VIDEOS