sábado 25 de enero de 2025 - Edición Nº3040
Cronos Noticias » Provincia » 21 nov 2024 09:46

En San Pedro

Con dardos para Milei, Kicillof volvió a reunir a su tropa para recordar el Día de la Soberanía

El gobernador bonaerense visitó la Segunda Sección para conmemorar la batalla de la Vuelta de Obligado. En esa línea, cuestionó la postura “anacrónica” que tiene el Presidente de la Nación para las Islas Malvinas.


  • Con dardos para Milei, Kicillof volvió a reunir a su tropa para recordar el Día de la Soberanía

Durante la tarde del miércoles, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, visitó la ciudad de San Pedro para celebrar el Día de la Soberanía Nacional. En ese marco, apuntó contra la política exterior del gobierno de Javier Milei y destacó la importancia de la “justicia social” en medio de la compleja situación socio-económica que enfrenta el país.

“Todas nuestras riquezas pueden convertirse únicamente en fuente de explotación y apropiación por parte de unos pocos si la soberanía no viene acompañada por la justicia social: ese es nuestro compromiso aquí en el lugar en el que nuestros patriotas dieron la vida”, aseguró el mandatario en compañía de intendentes aliados y funcionarios de su gobierno.

Asimismo, el gobernador remarcó la necesidad de “proteger el trabajo nacional” en un momento donde el gobierno libertario cree que el país solo debe ser “productor de materias primas”. “Las políticas que lleva adelante el Gobierno nacional son totalmente anacrónicas: hoy estamos ante un mundo en que los países defienden su trabajo, su producción y su soberanía”, explicó.

Por otra parte, Kicillof hizo énfasis en la Cuestión Malvinas y lamentó que Milei no se pronunciara sobre la visita de un alto funcionario británico a Puerto Argentino. “No nos sorprende de un Presidente que idolatra a Margaret Thatcher y no protesta ante ejercicios militares del Reino Unido en nuestras islas. Las Malvinas fueron, son y serán argentinas, y eso hay que afirmarlo todos los días desde la acción de gobierno”, subrayó.

“Pocas veces se despreció tanto la soberanía nacional: estamos frente al Paraná y no hay mejor lugar para hablar de la llamada a licitación que vienen amenazando con lanzar para la vía navegable troncal”, expresó el gobernador con un claro mensaje sobre la posible privatización de la Hidrovía.

PBA

Por último, el mandatario bonaerense resaltó la creación de una comisión asesora por el Canal Magdalena para generar competitividad y trabajo: “Se trata de recuperar soberanía, no solo para nuestra provincia, sino para toda la Argentina”.

“A contramano de lo que propone el Gobierno nacional, en la provincia de Buenos Aires vamos a seguir trabajando por lo que es de nuestro pueblo y no vamos a permitir que se entregue la soberanía argentina”, sentenció.

TE PUEDE INTERESAR

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

VIDEOS