La reforma jubilatoria para los trabajadores del Banco Provincia, que se tratará en el Senado, causó un fuerte malestar en el PRO bonaerense, dado que el gobernador Axel Kicillof busca modificar el proyecto planteado por la gestión de María Eugenia Vidal. En esa línea, señalaron que está en juego la posibilidad de brindar protección social futura a los trabajadores del banco.
“Rechazamos el proyecto presentado por el gobernador Kicillof que busca derogar la ley N°15.008 para restablecer las jubilaciones de privilegio del personal del Banco de la Provincia de Buenos Aires” dejaron en claro desde el bloque de senadores amarillos.
Asimismo, destacaron que la reforma planteada por Vidal permitió dar sustentabilidad a un sistema previsional que atravesaba dificultades financieras, protegiendo las cuentas públicas y reduciendo el déficit del 52% al 23,7%. “Adelantamos nuestra posición de mantener esta ley en pos de un sistema de seguridad social equitativo, justo y solidario”, confirmaron.
En ese sentido, los senadores amarillos destacaron que el proyecto de Kicillof pone en riesgo la posibilidad de brindar protección social futura a los trabajadores del banco y compromete el futuro de quienes obtendrán su jubilación o pensión a través del Instituto de Previsión Social (IPS).
Por su parte, el titular del PRO bonaerense, Cristian Ritondo, salió con los tapones de punta contra la reforma que busca implementar el gobierno provincial. “La provincia está al revés. Hay un gobernador que defiende los privilegios de unos pocos a costa del sacrificio de todos los bonaerenses que salen trabajar a diario”, lamentó.
No obstante, se preguntó “qué tan urgentes son las jubilaciones de privilegio en una provincia en la que los vecinos no se animan a salir a la calle por miedo a que los maten”. “Nosotros decidimos invertir ese dinero en más y mejor tecnología para los policías, en la lucha contra el narcotráfico y en el desarrollo productivo de la provincia”, dejó en claro el ex ministro de Vidal.
“El año que viene tenemos que garantizar que las listas estén conformadas por verdaderos defensores del cambio para dar el batacazo en las urnas y terminar con el populismo en la provincia. Basta de privilegios”, sentenció con un duro golpe para los libertarios “dialoguistas”.