Después de que el Congreso de la Nación establezca la nueva Boleta Única de Papel a nivel Nacional, desde el bloque de diputados bonaerenses Unión, Renovación y Fe presentaron un proyecto para modificar la Ley provincial 5.109 que regula el derecho electoral en la provincia de Buenos Aires.
El proyecto está respaldado por los diputados Constanza Moragues Santos, Fabián Luayza, Viviana Romano, Martín Rozas, Sabrina Sabat y Blanca Alessi. La iniciativa establece en primera instancia, que la Junta Electoral deberá “confeccionar y aprobar la Boleta Única de Sufragio”, al tiempo que elimina las elecciones PASO en el distrito con más electores del país.
En ese marco, Gustavo Cuervo, presidente del bloque Unión, Renovación y Fe, afirmó: “Proponemos un cambio en el sistema electoral de nuestra provincia mediante la implementación de la Boleta Única de Papel, a fin de dotar de mayor transparencia a los procesos electorales”.

Asimismo, Cuervo también explica: “Evitar prácticas fraudulentas, garantizar igualdad de condiciones para todas las agrupaciones políticas, y generar un ahorro económico para el Estado, así como un beneficio ecológico para el medio ambiente”.
Asimismo, afirman: “Es crucial la eliminación de las E.P.A.O.S -Elecciones Primarias, Abiertas, Obligatorias y Simultáneas-“, y enfatiza que “hacerlo de manera aislada representa un enorme riesgo de hacer inviable en la práctica la implementación de este sistema en la Provincia de Buenos Aires”.
Y explica: “El proyecto que se aprobó en el Congreso de la Nación adopta el modelo de boleta única vigente en la Provincia de Mendoza, con las fuerzas políticas ubicadas en forma vertical y las categorías a elegir en forma horizontal”.
“Resulta como mínimo imprudente pretender replicar en nuestro territorio el modelo de Mendoza, en el que sólo se presentaron cinco agrupaciones políticas”, señalaron desde el bloque legislativo.

“En el sitio web de la Junta Electoral de la Provincia se informa la existencia de 64 partidos provinciales y 128 agrupaciones municipales con reconocimiento vigente; a los que hay que agregar los que están en trámite y pueden obtener su reconocimiento antes de la próxima elección”, agregaron.
En ese sentido, apuntaron: “Es decir, el tamaño de la boleta única posiblemente sea exorbitante si un alto porcentaje de esas agrupaciones políticas deciden participar con más de una lista interna en las elecciones primarias; resultando, por lo tanto, inviable e ineficaz”.
“Por eso sostenemos que la reforma electoral que adopte la boleta única de papel debe necesariamente incluir la eliminación de las elecciones primarias abiertas obligatorias y simultáneas”, concluye la iniciativa de Gustavo Cuervo.