martes, 25 de marzo de 2025 - Edición Nº3099
Cronos Noticias » Provincia » 18 sep 2024 12:35

A semanas de los comicios

De campaña por la Séptima, Miguel Fernández lamentó que no haya unidad en la UCR bonaerense

El candidato del oficialismo, en compañía de Alejandra Lordén, visitó los comités radicales de cuatro distritos bonaerenses. En ese marco, señaló que debe haber una “dedicación exclusiva” para el cargo y que el radicalismo no se puede comandar por “control remoto” desde la Capital Federal.


  • De campaña por la Séptima, Miguel Fernández lamentó que no haya unidad en la UCR bonaerense

A casi tres semanas de las elecciones, Miguel Fernández continúa con su campaña electoral para ser el sucesor de Maximiliano Abad en la conducción de la UCR bonaerense. En esa línea, visitó una serie de distritos de la Séptima Sección Electoral y señaló que, a partir del 6 de octubre, trabajará para construir la unidad que fracasó en el último tiempo.

“Trabajamos mucho para lograr la unidad que era tan requerida por todos, no se logró y ahora estamos trabajando para las internas. A partir del 6 de octubre tenemos que construir esa unidad y no para la foto, sino con contenido y operativa para encolumnarnos en un proyecto común. Perdimos una oportunidad de poder integrar una lista”, aseguró.

Durante su visita por las localidades bonaerenses, el exintendente estuvo acompañado por la diputada provincial Alejandra Lordén. En ese sentido, la recorrida comenzó por el distrito más al norte de la región, Roque Pérez, para luego trasladarse a 25 de Mayo.

Posteriormente, visitaron General Alvear donde fueron recibidos por el intendente local, Ramón Capra, quien además es candidato a convencional nacional. Finalmente, en horas de la tarde, arribó a Bolívar para reunirse con una serie de dirigentes radicales.

“El radicalismo fue puesto por el electorado en un puesto de oposición, somos un partido de oposición y tiene siempre desde su origen un estilo reformista, nosotros tenemos que entender ese. El radicalismo no se puede arrodillar ante el poder. Lo que ha pasado con los diputados que votaron a favor del voto de Milei, es rechazable”, argumentó más tarde.

Asimismo, Fernández dejó en claro que para ocupar la presidencia de la UCR bonaerense “hay que tener dedicación exclusiva al cargo”. “Yo ya estoy jubilado, decidí no ser intendente por tercera vez, decidí no ser legislador y ahora voy a trabajar 24 horas, siete días a la semana, para unir al Partido y encolumnarlo para estar en el lugar que tiene que estar”, aseveró.

“Queremos un proyecto de radicalismo bonaerense conducido por bonaerenses y no ser una sucursal de un poder que está en la Ciudad de Buenos Aires para comandar por control remoto a la provincia de Buenos Aires”, concluyó con críticas para el espacio Evolución de Martín Lousteau.

TE PUEDE INTERESAR

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

VIDEOS