En el distrito de Patagones se vivió una situación inédita en las últimas horas donde, de manera impensada, el kirchnerismo y La Libertad Avanza se unieron en el Concejo Deliberante local. El bloque de Unión por la Patria votó a favor de que la bancada libertaria se quede con la Vicepresidencia del Concejo, posicionándose en contra del intendente massista Ricardo Marino.
La controversia tiene sus inicios cuando el concejal Carlos Videla propuso como vicepresidente del Concejo al edil Cristian Duarte, sobrino del alcalde bonaerense y su hombre de máxima confianza.
De esta forma, se podría garantizar la continuidad y estabilidad en el gobierno local. “Propuse a Duarte porque es la mano derecha del intendente y qué mejor que un hombre de confianza por el bien de la gobernabilidad”, señaló Videla al medio local Argensur.
Sin embargo, los concejales de Unión por la Patria votaron en contra de la propuesta presentada por Videla. En ese sentido, optaron por mantener a Roberto Martínez, del bloque de La Libertad Avanza, en la vicepresidencia del Concejo.

Asimismo, el bloque peronista obvió la denuncia existente por violencia de género hacia Martínez. Esta decisión ya le había costado a Unión por la Patria la salida del espacio del edil Videla, que pasó a formar el monobloque La Patria de los Comunes desde el mes de junio.
Cabe señalar que una situación similar se había vivido en el Concejo Deliberante de Roque Pérez en el mes de mayo. Allí, el bloque “PJ Axel Conducción” acordó con el bloque Coalición Cívica PRO para votar en conjunto la salida de Leandro López, cercano al intendente massista Maximiliano Sciaini, de la presidencia del cuerpo deliberativo
Por tanto, la situación que se vivió en Patagones profundizó la crisis de gobernabilidad en el municipio liderado por Marino, quien ya no cuenta con mayoría en el Concejo Deliberante a partir de lo sucedido con Videla. Además, los libertarios empiezan a tener un rol cada vez más preponderante en la toma de decisiones que puede complicar al massista en un futuro cercano.