El gobernador Axel Kicillof ha recibido duras críticas en las últimas semanas por manifestar que la provincia de Buenos Aires no adherirá al RIGI nacional. Frente a ello, la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap) le escribió una carta pública para expresar las consecuencias que tendrá el territorio bonaerense de cara al futuro.
“La no adhesión al Pacto de Mayo, y por ende al RIGI, impedirá que inversiones de relevancia desembarquen en nuestra provincia, perjudicando a todos los bonaerenses en general. La no adhesión al Pacto de Mayo impedirá poder discutir sobre una coparticipación que nos perjudica desde su implantación y que debe revisarse”, dejaron en claro.
Asimismo, desde Carbap expusieron su desacuerdo con la decisión del gobernador provincial al entender que “desoír dicha convocatoria implica en definitiva desoír la voluntad de los bonaerenses”.
En ese sentido, argumentaron que “siempre” abogarán por la construcción de acuerdos nacionales que orienten a la Argentina en ejes centrales de desarrollo más allá de los ocasionales gobernantes. “Salud, educación justicia, y desarrollo económico deben tener un norte claro y sostenido”, aclararon más tarde.
“El mandato del pueblo bonaerense ha sido el de gobernar y gestionar para todos, independientemente del color partidario”, expresó la entidad presidida por Ignacio Kovarsky.
Por último, Carbap le exigió a Kicillof que “siga siendo un actor protagónico en la recuperación de nuestro país”, más allá de su ideología política, para ponerlo “en el lugar que se merece”. “Desde el campo siempre estamos para apoyar a esa recuperación, y usted lo sabe”, concluyó.