La decisión del gobernador bonaerense Axel Kicillof de crear un Régimen provincial de fomento de inversiones estratégicas, informalmente denominado “RIGI bonaerense”, trajo diversas reacciones en la oposición. Si bien un sector valoró la iniciativa, otros espacios le exigieron que acepte tal cual está a la iniciativa enviada por Javier Milei al Congreso de la Nación.
“Al fin, el gobernador comprende la importancia de aplicar el RIGI en la Provincia. Le costó varias semanas, pero abrió los ojos”, celebró Agustín Forchieri, titular del bloque PRO en la Cámara de Diputados. Sin embargo, reclamó que la iniciativa tenga la misma validez que el RIGI aprobado a nivel nacional.
Por su parte, desde los bloques radicales comandados por Diego Garciarena y Claudio Frangul, respectivamente, se encuentran a la espera de que llegue el proyecto a la Cámara Baja. En ese sentido, apuntan a observar la “letra chica” para luego tomar una decisión.
Asimismo, el diputado Guillermo Castello respondió al gobernador por un tweet, calificando de “vergüenza” y de “trucha” a la iniciativa que busca presentar en la Legislatura. “No pierda tiempo, adhiera al RIGI”, lanzó.
En tanto, el senador “dialoguista”, Carlos Kikuchi, coincidió con Kicillof en que la Provincia “deba tener un régimen propio”. No obstante, destacó que “es muy importante” que el gobierno bonaerense adhiera también al RIGI nacional.
En esa línea, el legislador Marcelo Daletto festejó la creación de un RIGI bonaerense e incluso presentó un proyecto de ley para complementarse con el Ejecutivo. Su iniciativa busca “otorgar beneficios a las nuevas inversiones, cuyos proyectos garanticen una inversión mínima de 10 millones de dólares o una generación mínima de 100 empleos directos”.
Por último, la senadora Nerina Neumann deseó que la iniciativa que envió Kicillof sea superadora para poder edificar la planta de GNL en Bahía Blanca. “Si eso no alcanza deberemos adherir al RIGI”, aseveró.