martes 14 de enero de 2025 - Edición Nº3029
Cronos Noticias » Provincia » 22 jun 2024 11:46

Economía

Vencimientos a la vista: Kicillof necesita que Milei le venda dólares para evitar un default

El gobernador de la Provincia de Buenos Aires debe afrontar deudas para los próximos meses de bonos externos y espera la autorización del gobierno nacional para adquirir moneda extranjera.


  • Vencimientos a la vista: Kicillof necesita que Milei le venda dólares para evitar un default

COMPARTIR ESTA NOTICIA

El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires atraviesa una delicada situación económica, en la que se encuentra enfocado en el vencimiento de bonos externos, los cuales debe pagar en septiembre. En ese marco, los mismos equivalen a más de 300.000 millones de pesos, aunque deben abonarse en dólares.

Con el pago efectivizado en marzo, el gobierno de Axel Kicillof habrá cancelado unos 700 millones de dólares de su deuda este año. En ese marco, para cumplir con ese vencimiento y no entrar en default, el gobierno necesita una mano de la Nación, referida a la autorización para tomar nueva deuda en el mercado local, para lo que quedan permisos pendientes.

El Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal (Ley 25.917), en su artículo 25, establece que los gobiernos provinciales “para acceder a operaciones de endeudamiento y otorgar garantías y avales, elevarán los antecedentes y la documentación correspondiente al Ministerio del Interior, el que conjuntamente con el Ministerio de Economía efectuarán un análisis a fin de autorizar tales operaciones conforme a los principios de la presente ley”.

Por otra parte, desde el gobierno de la Nación, encabezado por el presidente Javier Milei, debe facilitarle los dólares o los euros a las jurisdicciones provinciales (que por ley no pueden poseer), en este caso la Provincia de Buenos Aires, para que hagan frente a sus compromisos en esas monedas.

En ese sentido, una fuente cercana al gobierno provincial aseguró que ya está “aprobado por la Legislatura un endeudamiento en pesos de hasta 1.800 millones de dólares”, y resaltó que el problema principal, “además de conseguir la plata, es que nos den los dólares”.

Un dato no menor es que en marzo los billetes estuvieron y se espera que también estén en septiembre, dado que para el Presidente no es lo más beneficioso que el principal Estado provincial entre en cesación de pagos. Sin embargo, como advirtieron desde la Gobernación Provincial, “con Milei nunca se sabe”.

TE PUEDE INTERESAR

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

VIDEOS