Cristian Girard, encargado de presidir Arba, estará presente en la Legislatura bonaerense desde este miércoles a las 10 de la mañana con el fin de dar respuestas sobre los motivos que llevaron a aumentar el impuesto inmobiliario y automotor para el presente año.
En ese sentido, el funcionario bonaerense deberá comparecer ante las autoridades de las comisiones de Presupuesto, Asuntos agrarios y Legislación general de la Cámara de Diputados. De acuerdo a lo que pudo conocer CRONOS, el encuentro se dará este miércoles a partir de las 10 de la mañana.
La presencia de Girard en la Legislatura tendrá lugar luego del pedido del bloque UCR + Cambio Federal, encabezado por Diego Garciarena, realizado en las últimas semanas. Allí, solicitaban la presencia de funcionarios para que brinden un informe sobre distintos aspectos relacionados con la ejecución de la Ley Fiscal del año 2024 y los métodos utilizados para calcular y/o estimar la misma.

Asimismo, el proyecto tomó forma a partir de la presión ejercida por la Mesa de Enlace, quienes se reunieron primero con el gobierno de Kicillof y más tarde con los legisladores opositores. En ese marco, pedían eliminar una cuota adicional del Impuesto Inmobiliario Rural, y limitar la suba del tributo a 220%, sobre las bases imponibles más altas.
Si bien, desde Arba se decidió no actualizar la cuota 3 del Impuesto Inmobiliario Urbano, Automotor y Rural, desde la oposición señalaron que “si bien eso generó un gran alivio a los contribuyentes, deviene imperioso la presencia del Titular de Arba para que explique si hubo una sobre estimación de los gastos con respecto a los recursos”.
“Kicillof genera una Ley Impositiva que asfixia a los ciudadanos y, después, unilateralmente deciden no aplicar la cláusula de actualización. Esto nos da de pensar que nuestro bloque tenía razón en las discusiones llevadas a cabo previo a la sanción de la norma y que se podría haber aprobado una Ley fiscal que no sea asfixiante”, señaló el bloque opositor después de que se diera a conocer la decisión del organismo provincial.