domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº2817
Cronos Noticias » Sociedad » 16 may 2024 17:09

Medida controversial

El CIN exigió a Milei que todas las universidades tengan un aumento como el de la UBA

Para el Consejo Interuniversitario Nacional resulta un gesto “inadmisible” que se reconozca solo para una universidad y no para la totalidad del sistema que reúne a un conjunto de 60 universidades a lo largo y a lo ancho de todo el país, que representan a dos millones de estudiantes de las casas de estudio argentinas.


  • El CIN exigió a Milei que todas las universidades tengan un aumento como el de la UBA

El Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) lanzó un comunicado en reclamo a la última decisión del Gobierno nacional del presidente Javier Milei sobre aumentar el presupuesto a la Universidad de Buenos Aires (UBA) pero no a las demás universidades nacionales.

“La actualización en un 270 por ciento del presupuesto de gastos de funcionamiento y de un 300 por ciento para hospitales a la Universidad de Buenos Aires implica el reconocimiento por parte del gobierno nacional de uno de los aspectos del problema -y su grave magnitud- que todo el sistema universitario viene planteando desde enero de este año”, reza el mensaje del CIN.

Y sigue: “Resulta inadmisible y provocador que se reconozca solo para una universidad y no para la totalidad del sistema que reúne a un conjunto de 60 universidades a lo largo y a lo ancho de todo el país, que representan a dos millones de estudiantes de las universidades argentinas. No aceptaremos que existan estudiantes de primera y de segunda”

“Por lo tanto, habiendo el gobierno confirmado con sus actos que los recursos están, exigimos inmediatamente una resolución que garantice un incremento igual al otorgado a la Universidad de Buenos Aires para todas las universidades públicas de la Nación”, añaden las autoridades.

Al tiempo que con esa misma urgencia seguirán “bregando por paritarias para las y los trabajadores de las universidades que recompongan la pérdida del poder adquisitivo del salario, por el sostenimiento y el fortalecimiento del sistema científico y tecnológico, por la actualización del monto destinado a becas estudiantiles y por la recuperación de las obras de infraestructura hoy paralizadas”.

Y rechazaron “cualquier metodología que promueva la división entre universidades y dentro de las universidades. No convalidaremos ningún intento de división, ni priorizaremos nunca ningún atajo. El CIN no resigna lo que cree. No es solo un problema de recursos, es también de principios”.

Por último, el Comité Ejecutivo del CIN determinó “quedar en sesión permanente a la espera de una respuesta urgente a esta solicitud y, si no la hubiera, definir las acciones a seguir en defensa de la Universidad Pública Argentina”.

TE PUEDE INTERESAR

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

VIDEOS