jueves 13 de junio de 2024 - Edición Nº2814
Cronos Noticias » Provincia » 10 may 2024 09:38

En busca de su aprobación

Cuáles son las leyes para crear empresas de salud pública que Kicillof busca aprobar en la Legislatura

El gobernador bonaerense pretende reforzar la salud estatal en la Provincia en medio de la crisis que se está viviendo en el país. Sin embargo, aún no cuenta con los votos suficientes en las Cámaras Legislativas, por lo que deberá seguir negociando en las próximas semanas.


  • Cuáles son las leyes para crear empresas de salud pública que Kicillof busca aprobar en la Legislatura

COMPARTIR ESTA NOTICIA

Desde que asumió su segundo mandato, el gobernador Axel Kicillof apunta a crear dos empresas de salud con participación estatal para hacerle frente al ajuste de Javier Milei. En esa línea, apunta a establecer el Centro de Industria Farmacéutica Bonaerense y la Empresa Bonaerense de Emergencias.

Ambas empresas tendrán un modelo de Sociedad Anónima con Participación Estatal Mayoritaria (SAPEM). No obstante, el Centro de Industria Farmacéutica apunta a investigar, desarrollar, producir vacunas, insumos, productos médicos, equipamiento, ingredientes farmacéuticos activos, estándares primarios y secundarios para control de calidad de la producción, insumos médicos odontológicos, productos domisanitarios y cualquier otro insumo necesario para la salud.

Asimismo, se pretende celebrar todo tipo de contratos con entidades públicas o privadas, incluidos contratos de fasoneo y contrataciones interadministrativas, sin la necesidad de autorización del Poder Ejecutivo.

Por su parte, la Empresa Bonaerense de Emergencias pretende garantizar la asistencia sanitaria ante urgencias o emergencias, la logística y transporte de usuarios del sistema de salud (traslados pre hospitalarios e inter hospitalarios), el traslado de insumos críticos del sistema de salud (sangre y hemoderivados, oxígeno, medicamentos y otros), así como de residuos patogénicos de centros de salud y el manejo de un sistema de información integral de Emergencias en Salud.

En ese marco, la empresa estaría involucrada en todo tipo de contratos con entidades públicas o privadas, incluidas contrataciones interadministrativas y el de realizar el recupero de los costos en los que incurra, sin la necesidad de autorización del Poder Ejecutivo.

Kreplak

Cabe señalar que, a mediados de esta semana, el ministro Nicolás Kreplak acudió a la Legislatura bonaerense para explicar los motivos que justifican la creación de estas dos empresas estatales. Si bien el bloque oficialista no pondrá trabas para su aprobación, tanto el PRO como La Libertad Avanza rechazaron el proyecto de manera rotunda.

Sin embargo, los radicales aún se encuentran en proceso de estudio y esperan el aval de sus intendentes para tomar una decisión. Por otra parte, los “libertarios dialoguistas” serían una pieza fundamental para Kicillof, ya que podrían darle los votos necesarios para aprobar el proyecto como hicieron previamente en los últimos meses.

TE PUEDE INTERESAR

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

VIDEOS