domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº2817
Cronos Noticias » Sociedad » 9 may 2024 09:30

Fuertes cambios

El “fenómeno” Milei empieza a desinflarse y la negatividad creció en las menciones en redes

El Presidente de la Nación ha presentado una disminución en su influencia dentro del mundo digital en el mes de abril y las últimas dos conversaciones masivas resultaron negativas para su imagen. De igual forma, esto se redujo luego de la sanción de la Ley Bases en la Cámara de Diputados.


  • El “fenómeno” Milei empieza a desinflarse y la negatividad creció en las menciones en redes

COMPARTIR ESTA NOTICIA

Este miércoles, la consultora Ad Hoc publicó un informe respecto a las menciones de redes sociales del mes de abril de Javier Milei. En ese sentido, detalló una mayor negatividad hacia su imagen pública mientras que el gobernador Axel Kicillof se convirtió en el político con más sentimiento positivo.

A pesar de haber instalado temas propios durante la primera parte de abril, la imagen del Presidente de la Nación mostró un resultado negativo del 47% contra el 41% de positividad. Asimismo, el gobierno libertario fue perdiendo el control de la agenda digital y el 71,5% de lo conversado en redes sociales no fue buscado por el oficialismo.

El conflicto con la universidad pública y la marcha universitaria llegaron a poner al jefe de Estado en la escena llegando a un 31,8% en las menciones de internet. No obstante, las últimas dos conversaciones masivas fueron negativas para la imagen de presidente: 24 de marzo y 23 de abril.

En esa línea, el pico máximo de positividad llegó el 12 de abril cuando Milei se reunió con Elon Musk en Estados Unidos. Sin embargo, la polarización aparece el 18 cuando los senadores decidieron aumentar su dieta mediante una resolución de ambos presidentes de las Cámaras, Victoria Villarruel y Martín Menem.

Por otra parte, el pico de negatividad propiciado por la conversación sobre la marcha universitaria se redujo y fue opacado por la positividad que despertó la media sanción de la Ley Bases durante los últimos días del mes.

Finalmente, el estudio reveló que el gobernador Kicillof fue quien mayor cantidad de menciones obtuvo y con más sentimiento positivo, impulsado por noticias de gestión y su participación en la marcha universitaria. Jorge Macri fue el segundo más comentado, pero con menor positividad en las menciones.

TE PUEDE INTERESAR

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

VIDEOS