domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº2817
Cronos Noticias » En Foco » 8 may 2024 12:08

Cambio de estrategia

Ante el rechazo opositor, Kicillof busca a los libertarios para aprobar las empresas de salud

El gobernador bonaerense es consciente de que el proyecto no cuenta con los votos suficientes para ser promulgado o para que se vote en el Senado. Por este motivo, apuesta a convencer a los “libertarios dialoguistas” que ya lo han acompañado en varias votaciones y a los diputados que integran un bloque único.


  • Ante el rechazo opositor, Kicillof busca a los libertarios para aprobar las empresas de salud

En las próximas horas, el ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, acudirá a la Legislatura para explicarle a los diputados y senadores opositores de qué se tratan los proyectos de creación de las empresas de salud provinciales. En ese marco, desde Provincia han modificado su estrategia a partir del posible rechazo de la UCR y del PRO.

Según pudo saber CRONOS, los ojos del mandatario provincial están puestos en los “libertarios dialoguistas” más algún diputado que integre un bloque único dentro del recinto.

A partir de las declaraciones de la senadora Florencia Arietto, quien señaló que el radicalismo le aprobaría cualquier ley al gobernador, el partido centenario buscó desvalorizar esos dichos. En esa línea, negaron que fueran a aprobar la creación de las empresas de salud y aclararon que las están estudiando por el momento.

Por tanto, fuentes cercanas al gobernador bonaerense apuestan al bloque “Unión Renovación y Fe” para obtener los votos necesarios. Cabe señalar que sus diputados no han temido a criticar las medidas tomadas por Javier Milei que afectan directamente a la Provincia.

En cambio, tanto el bloque PRO como el de La Libertad Avanza manifestaron su profundo rechazo a la creación de empresas de salud estatales, ya que afirmaron que hay temas más importantes por resolver antes como la situación de IOMA.

No obstante, los legisladores radicales se encuentran esperando una respuesta de los intendentes que solo exigirían a sus legisladores que acompañen los proyectos si se abonan las deudas que la obra social bonaerense mantiene con sus municipios y se modifica su prestación.

TE PUEDE INTERESAR

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

VIDEOS